Vietnam y Canadá inauguran curso de formación de proceso de planificación de ejercicios militares

El Departamento de Mantenimiento de la Paz (DMP) del Ministerio de Defensa de Vietnam, en coordinación con agencias y unidades concernientes, inauguró hoy en Hanoi un curso de capacitación sobre el proceso de planificación de ejercicios en 2024 entre el país y Canadá.
Vietnam y Canadá inauguran curso de formación de proceso de planificación de ejercicios militares ảnh 1En el acto de inauguración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El Departamento de Mantenimiento dela Paz (DMP) del Ministerio de Defensa de Vietnam, en coordinación con agenciasy unidades concernientes, inauguró hoy en Hanoi un curso de capacitación sobre elproceso de planificación de ejercicios en 2024 entre el país y Canadá.

El curso se lleva a cabo del 19 de enero al 2 de febrerode 2024. Se trata de la tercera vez que ambas naciones coorganizan el programa enHanoi en el contexto de que Vietnam participa cada vez más ampliamente en lasactividades del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU).

La actividad tiene como objetivo dotar de conocimientos yhabilidades sobre el proceso de planificación de ejercicios a oficiales delEjército Popular de Vietnam y oficiales de países socios en el marco delPrograma de Capacitación y Cooperación Militar (MTCP) de Canadá, mejorando asíla capacidad de organización de cursos al respecto y el desarrollo deconferenciantes sobre el mantenimiento de la paz de la ONU, como contribuciónal fortalecimiento de la amistad y colaboración entre los dos países y entreVietnam y socios internacionales en el campo.

Al intervenir en la apertura, el teniente coronel PaulPayne, agregado de defensa canadiense en Vietnam, dijo que el acontecimientointroducirá a los participantes en el proceso de planificación de ejercicios, basado en los documentos de entrenamiento y prácticas de la Organización delTratado del Atlántico Norte.
Vietnam y Canadá inauguran curso de formación de proceso de planificación de ejercicios militares ảnh 2Participantes en el programa (Fuente: VNA)
Mientras el coronel Pham Manh Thang, jefe del DMP,subrayó que con el fin de lograr la máxima calidad y eficacia del evento, losasistentes, incluidos indonesios, malasios, tailandeses, vietnamitas y mongoles,deben esforzarse para cumplir estrictamente con la disciplina y centrarse en elestudio, investigación e intercambio, en aras de captar firmemente losconocimientos y habilidades necesarios, comobase para que realicen bien el trabajo de asesoramiento e implementen lastareas de planificación de ensayos en el futuro.

También, formuló votos por que, sobre la base de las buenasrelaciones y cooperación entre Canadá y Vietnam y los esfuerzos de los conferenciantesy alumnos, el curso sea un éxito, como parte de los aportes a impulsar aún más la colaboraciónentre ambas naciones en la materia en los próximos tiempos.

En 2018, Canadá y Vietnam firmaron un Memorando deEntendimiento sobre cooperación en materia del entrenamiento militar. Desdeentonces, más de 130 oficiales del Ejército Popular de Vietnam han participadoen entrenamientos en Canadá y otros países.

La cooperación en el campo entre ambos estados se haampliado desde la formación lingüística y logística hasta los cursos deformación en seguridad para oficiales del ejército./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.