Vietnam y Chile trazan orientaciones para futura cooperación multisectorial

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, centraron hoy sus conversaciones en las directrices y las medidas destinadas a intensificar la amistad y la asociación integral y debatieron también los asuntos regionales e internacionales de interés común.

Hanoi,(VNA)- El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su homóloga chilena,Michelle Bachelet, centraron hoy sus conversaciones en las directrices y medidas destinadas a intensificar la amistad y la asociación integral ydebatieron también los asuntos regionales e internacionales de interés común.

Vietnam y Chile trazan orientaciones para futura cooperación multisectorial ảnh 1El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet (Fuente: VNA)


Duranteel encuentro, Dai Quang agradeció a Bachelet por su solidaridad y apoyo valiosos a Vietnam y también por susimportantes contribuciones al fomento de los lazos binacionales.

Valoróaltamente el respaldo del gobierno chileno a la organización por parte del paíssudesteasiático del Año del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC)2017 y la XXV Semana de alto nivel del bloque en la ciudad central de Da Nang.

Porotro lado, reafirmó el deseo de Vietnam de seguir profundizando la asociaciónintegral con Chile y agradeció el apoyo de la nación suramericana a lacandidatura del país indochino para un escaño de miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020- 2021.

A suvez, Bachelet expresó sus condolencias a Vietnam por las pérdidas causadas porel tifón Damrey y señaló que Chile está dispuesto a colaborar con el paísindochino en la superación de las consecuencias de las inundaciones causadaspor ese evento climatológico.

Expresóademás su admiración por la historia heroica del pueblo vietnamita y también elprofundo respeto hacia el Presidente Ho Chi Minh, así como su favorableimpresión ante los logros de Vietnam.

Reiteróla consideración de Chile a Vietnam como un socio importante en Asia- Pacíficoy felicitó al país indochino por su impresionante desempeño en el APEC.

Ambaspartes destacaron el progreso positivo de los vínculos multifacéticosbilaterales, especialmente en política y también en el intercambio comercialdespués de la firma en 2011 del Tratado de Libre Comercio bilateral, acuerdoque entró en vigor tres años después.

Resaltaronademás algunos logros como el mantenimiento del crecimiento anual delintercambio mercantil de 30 a 40 por ciento y la duplicación del mismo en elperíodo 2013- 2016 al ascender a mil 100 millones de dólares.

Porotra parte, reconocieron la cooperación eficiente en las organizaciones y forosmultilaterales.

Acordaronseguir fomentando el intercambio de delegaciones de distintos niveles ymanteniendo constantemente los mecanismos del Consejo de Libre Comerciobilateral y Consulta Política a nivel de vicecanciller.

Coincidieronen la necesidad de impulsar el perfeccionamiento del marco legal en aras defavorecer la cooperación binacional y también de facilitar a la comunidadempresarial de un país el acceso al mercado del otro, además de establecer lazoscomerciales e inversionistas en todos los sectores potenciales y de caráctercomplementario, tales como producción y procesamiento de productos agrícolas yacuícolas, minería y biotecnología.

Abogaronademás por intensificar la coordinación bilateral en las organizacionesinternacionales y foros multilaterales, especialmente la Organización Mundialdel Comercio, el APEC y el Tratado de Asociación Transpacífico, entre otros.

Enla cita, ambos dirigentes intercambiaron también sobre los asuntos regionales einternacionales de interés común y compartieron las posiciones de los dospaíses con respecto a la solución de las disputas soberanas y territoriales porvías pacíficas y sobre la base de las leyes internacionales, especialmente la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS).

Posterioral encuentro, Dai Quang y Bachelet firmaron la declaración conjunta ypresenciaron el acto de firma de diferentes acuerdos de cooperación bilateral,tales como el memorando a nivel gubernamental sobre la colaboración en elcuidado infantil y de adolescentes víctimas del Agente Naranja.-VNA


source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.