Vietnam y China acuerdan continuar profundizando sus nexos de asociación

Vietnam y China alcanzaron consenso sobre el fortalecimiento y la profundización de sus nexos de asociación de cooperación estratégica integral en la nueva situación, así como sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común.
Vietnam y China acuerdan continuar profundizando sus nexos de asociación ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo chino Li Qiang (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam y China alcanzaron consenso sobre el fortalecimiento y la profundizaciónde sus nexos de asociación de cooperación estratégica integral en la nuevasituación, así como sobre cuestiones internacionales y regionales de interéscomún.

En un comunicadoconjunto de prensa emitido hoy tras la visita oficial del primer ministro vietnamita,Pham Minh Chinh, al país vecino, y su participación en la 14ª Reunión anual de los nuevos campeones del ForoEconómico Mundial (FEM), que se celebraron del 25 al 28 de junio, las dospartes convinieron en continuar implementando la Declaración conjunta alcanzadadurante la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, NguyenPhu Trong, a China en 2022.

Según el documento,durante su estancia en China, Minh Chinh se entrevistó con el secretario generaldel Partido Comunista y presidente chino, Xi Jinping, sostuvoconversaciones con su homólogo Li Qiang, y mantuvo reuniones con otrosdirigentes anfitriones.

En esos encuentros,ambas partes coincidieron en mantener los contactos de alto nivel y fortalecerlos intercambios mediante los canales del Partido, Gobierno, Asamblea Nacional yorganización de masas.

También acordaronimpulsar los intercambios en el proceso de acelerar laconstrucción del socialismo y explorar la modernización con las característicaspropias de cada país.

Vietnam reitera quedesarrollar relaciones con China es una opción estratégica y una prioridadmáxima, mientras Beijing considera a Hanoi como la dirección prioritaria en su políticadiplomática de vecindad.

Las dos partesacordaron promover la conexión estratégica para el desarrollo; fortalecer las conexiones viales y ferroviarias en las zonas fronterizas;construir un sistema logístico multimodal, altamente eficiente y duradero; ygarantizar fluidas las puertas fronterizas.

Abogaron por fortalecerlos intercambios entre las empresas estatales y buscarla posibilidad de reforzar la cooperación bilateral y multilateralen el sector mineral. La parte vietnamita seguirá creando un buen entornoempresarial para que las empresas chinas inviertan en su territorio.

Se pronunciaron porintensificar la cooperación para beneficio mutuo entrelas localidades de los dos países, especialmente las provincias fronterizas,además de aumentar la educación sobre la amistad binacional para la gente delos dos países, especialmente la generación joven.

Ambos paísesimplementarán seriamente la importante percepción común alcanzada por suslíderes y el acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de los asuntosmarítimos entre Vietnam y China,  controlar adecuadamente las disputas en elmar, fortalecer la cooperación marítima y mantener la paz y la estabilidad enel Mar del Este.

Acordaron continuarimpulsando la implementación integral y efectiva de la Declaración sobre laConducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), sobre la base de la consulta yel consenso, para llegar pronto a un Código al respecto (COC) sustantivo y eficaz,de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Ambas partes abogaron por que los países, sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, desplieguen intercambios y colaboración en cuestiones de derechos humanos, promuevan el diálogo y la cooperación internacional y se opongan resueltamente a la politización de ese tema.

Prometieron defender el multilateralismo genuino, proteger conjuntamente la justicia internacional y fortalecer la coordinación en asuntos internacionales y regionales importantes.

En la ocasión, los dos Primeros Ministros presenciaron la firma de documentos de cooperación entre ambos países en la gestión del mercado, desarrollo de puertas fronterizas inteligentes y áreas menos sensibles en el mar, entre otros.

Las partes acordaron que la visita oficial a China del primer ministro Pham Minh Chinh resultó exitosa y profundizó la asociación de cooperación estratégica integral binacional./.

VNA

Ver más

Huynh Van Thon, héroe del Trabajo, presidente del Consejo Administrativo del Grupo Loc Troi. (Foto: VNA)

XIV Congreso Nacional del Partido: Movilizan la inteligencia de todo el pueblo para construcción de la nación

Funcionarios, miembros del partido y ciudadanos de la provincia de An Giang consideran que la recolección de opiniones pública para el proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam es un paso importante para promover la práctica de la democracia y aprovechar la inteligencia colectiva, creando una base sólida para el desarrollo sostenible nacional.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Guardia Costera de Vietnam incauta barcos con equipos VMS ilegales

El Comando de la Región 4 de la Guardia Costera de Vietnam informó que las fuerzas competentes detectaron e incautaron dos barcos pesqueros que almacenaban y transportaban de forma ilegal equipos del Sistema de Monitoreo de Buques (VMS) de otras embarcaciones en la zona marítima del sudoeste.

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Catorce países mantienen asociación estratégica integral con Vietnam

Vietnam y Reino Unido emitieron una declaración conjunta sobre la elevación de sus nexos a una Asociación Estratégica Integral, con motivo de la visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a ese país europeo. Con este nuevo acuerdo, Vietnam mantiene hasta la fecha el vínculo de asociación estratégica integral con catorce países.

En la reunión (Fuente: VNA)

Parlamento dedica tercera semana de su décimo período de sesiones a la labor legislativa

Durante la tercera semana de trabajo del décimo período de sesiones de la XV Legislatura (del 3 al 7 de noviembre), la Asamblea Nacional de Vietnam centrará su agenda en la discusión y revisión de numerosos proyectos de ley que abarcan diversos ámbitos, desde la inversión y la gestión de la deuda pública hasta la transformación digital y la planificación nacional.