Vietnam y China acuerdan continuar profundizando sus nexos de asociación

Vietnam y China alcanzaron consenso sobre el fortalecimiento y la profundización de sus nexos de asociación de cooperación estratégica integral en la nueva situación, así como sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común.
Vietnam y China acuerdan continuar profundizando sus nexos de asociación ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo chino Li Qiang (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam y China alcanzaron consenso sobre el fortalecimiento y la profundizaciónde sus nexos de asociación de cooperación estratégica integral en la nuevasituación, así como sobre cuestiones internacionales y regionales de interéscomún.

En un comunicadoconjunto de prensa emitido hoy tras la visita oficial del primer ministro vietnamita,Pham Minh Chinh, al país vecino, y su participación en la 14ª Reunión anual de los nuevos campeones del ForoEconómico Mundial (FEM), que se celebraron del 25 al 28 de junio, las dospartes convinieron en continuar implementando la Declaración conjunta alcanzadadurante la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, NguyenPhu Trong, a China en 2022.

Según el documento,durante su estancia en China, Minh Chinh se entrevistó con el secretario generaldel Partido Comunista y presidente chino, Xi Jinping, sostuvoconversaciones con su homólogo Li Qiang, y mantuvo reuniones con otrosdirigentes anfitriones.

En esos encuentros,ambas partes coincidieron en mantener los contactos de alto nivel y fortalecerlos intercambios mediante los canales del Partido, Gobierno, Asamblea Nacional yorganización de masas.

También acordaronimpulsar los intercambios en el proceso de acelerar laconstrucción del socialismo y explorar la modernización con las característicaspropias de cada país.

Vietnam reitera quedesarrollar relaciones con China es una opción estratégica y una prioridadmáxima, mientras Beijing considera a Hanoi como la dirección prioritaria en su políticadiplomática de vecindad.

Las dos partesacordaron promover la conexión estratégica para el desarrollo; fortalecer las conexiones viales y ferroviarias en las zonas fronterizas;construir un sistema logístico multimodal, altamente eficiente y duradero; ygarantizar fluidas las puertas fronterizas.

Abogaron por fortalecerlos intercambios entre las empresas estatales y buscarla posibilidad de reforzar la cooperación bilateral y multilateralen el sector mineral. La parte vietnamita seguirá creando un buen entornoempresarial para que las empresas chinas inviertan en su territorio.

Se pronunciaron porintensificar la cooperación para beneficio mutuo entrelas localidades de los dos países, especialmente las provincias fronterizas,además de aumentar la educación sobre la amistad binacional para la gente delos dos países, especialmente la generación joven.

Ambos paísesimplementarán seriamente la importante percepción común alcanzada por suslíderes y el acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de los asuntosmarítimos entre Vietnam y China,  controlar adecuadamente las disputas en elmar, fortalecer la cooperación marítima y mantener la paz y la estabilidad enel Mar del Este.

Acordaron continuarimpulsando la implementación integral y efectiva de la Declaración sobre laConducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), sobre la base de la consulta yel consenso, para llegar pronto a un Código al respecto (COC) sustantivo y eficaz,de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Ambas partes abogaron por que los países, sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, desplieguen intercambios y colaboración en cuestiones de derechos humanos, promuevan el diálogo y la cooperación internacional y se opongan resueltamente a la politización de ese tema.

Prometieron defender el multilateralismo genuino, proteger conjuntamente la justicia internacional y fortalecer la coordinación en asuntos internacionales y regionales importantes.

En la ocasión, los dos Primeros Ministros presenciaron la firma de documentos de cooperación entre ambos países en la gestión del mercado, desarrollo de puertas fronterizas inteligentes y áreas menos sensibles en el mar, entre otros.

Las partes acordaron que la visita oficial a China del primer ministro Pham Minh Chinh resultó exitosa y profundizó la asociación de cooperación estratégica integral binacional./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.