Vietnam y China acuerdan continuar profundizando sus nexos de asociación

Vietnam y China alcanzaron consenso sobre el fortalecimiento y la profundización de sus nexos de asociación de cooperación estratégica integral en la nueva situación, así como sobre cuestiones internacionales y regionales de interés común.
Vietnam y China acuerdan continuar profundizando sus nexos de asociación ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo chino Li Qiang (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam y China alcanzaron consenso sobre el fortalecimiento y la profundizaciónde sus nexos de asociación de cooperación estratégica integral en la nuevasituación, así como sobre cuestiones internacionales y regionales de interéscomún.

En un comunicadoconjunto de prensa emitido hoy tras la visita oficial del primer ministro vietnamita,Pham Minh Chinh, al país vecino, y su participación en la 14ª Reunión anual de los nuevos campeones del ForoEconómico Mundial (FEM), que se celebraron del 25 al 28 de junio, las dospartes convinieron en continuar implementando la Declaración conjunta alcanzadadurante la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, NguyenPhu Trong, a China en 2022.

Según el documento,durante su estancia en China, Minh Chinh se entrevistó con el secretario generaldel Partido Comunista y presidente chino, Xi Jinping, sostuvoconversaciones con su homólogo Li Qiang, y mantuvo reuniones con otrosdirigentes anfitriones.

En esos encuentros,ambas partes coincidieron en mantener los contactos de alto nivel y fortalecerlos intercambios mediante los canales del Partido, Gobierno, Asamblea Nacional yorganización de masas.

También acordaronimpulsar los intercambios en el proceso de acelerar laconstrucción del socialismo y explorar la modernización con las característicaspropias de cada país.

Vietnam reitera quedesarrollar relaciones con China es una opción estratégica y una prioridadmáxima, mientras Beijing considera a Hanoi como la dirección prioritaria en su políticadiplomática de vecindad.

Las dos partesacordaron promover la conexión estratégica para el desarrollo; fortalecer las conexiones viales y ferroviarias en las zonas fronterizas;construir un sistema logístico multimodal, altamente eficiente y duradero; ygarantizar fluidas las puertas fronterizas.

Abogaron por fortalecerlos intercambios entre las empresas estatales y buscarla posibilidad de reforzar la cooperación bilateral y multilateralen el sector mineral. La parte vietnamita seguirá creando un buen entornoempresarial para que las empresas chinas inviertan en su territorio.

Se pronunciaron porintensificar la cooperación para beneficio mutuo entrelas localidades de los dos países, especialmente las provincias fronterizas,además de aumentar la educación sobre la amistad binacional para la gente delos dos países, especialmente la generación joven.

Ambos paísesimplementarán seriamente la importante percepción común alcanzada por suslíderes y el acuerdo sobre los principios básicos que guían la solución de los asuntosmarítimos entre Vietnam y China,  controlar adecuadamente las disputas en elmar, fortalecer la cooperación marítima y mantener la paz y la estabilidad enel Mar del Este.

Acordaron continuarimpulsando la implementación integral y efectiva de la Declaración sobre laConducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), sobre la base de la consulta yel consenso, para llegar pronto a un Código al respecto (COC) sustantivo y eficaz,de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.

Ambas partes abogaron por que los países, sobre la base de la igualdad y el respeto mutuo, desplieguen intercambios y colaboración en cuestiones de derechos humanos, promuevan el diálogo y la cooperación internacional y se opongan resueltamente a la politización de ese tema.

Prometieron defender el multilateralismo genuino, proteger conjuntamente la justicia internacional y fortalecer la coordinación en asuntos internacionales y regionales importantes.

En la ocasión, los dos Primeros Ministros presenciaron la firma de documentos de cooperación entre ambos países en la gestión del mercado, desarrollo de puertas fronterizas inteligentes y áreas menos sensibles en el mar, entre otros.

Las partes acordaron que la visita oficial a China del primer ministro Pham Minh Chinh resultó exitosa y profundizó la asociación de cooperación estratégica integral binacional./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, junto con sus respectivas esposas. (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita recibe al primer ministro de Japón

El secretario general To Lam sostuvo un encuentro con el Primer Ministro japonés, Ishiba Shigeru, en Hanoi para impulsar la cooperación estratégica integral entre Vietnam y Japón en áreas clave como economía, ciencia, tecnología y relaciones exteriores.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y Nguyen Tuong Lam, secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Presidente venezolano confía en juventud vietnamita

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se encuentra con la delegación de jóvenes comunistas vietnamitas, destacando la influencia de Ho Chi Minh y enviando felicitaciones por el 50.º aniversario de la Reunificación Nacional de Vietnam.

Pancartas para celebrar el 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: Un hito de resonancia mundial

Con motivo del 50 aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, la Asociación Francesa de Historia Colonial y Postcolonial, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam y la Asociación de Vietnamitas en Francia (UGVF) organizaron conjuntamente un coloquio en París para revisar las memorias históricas y reconocer profundamente el significado de este importante acontecimiento.

Desfile de carrozas con el emblema nacional de la República Socialista de Vietnam durante el segundo ensayo del desfile. (Foto: VNA)

¡Vietnam es uno, el pueblo vietnamita es uno!

El secretario general del Partido Comunista, To Lam, reflexiona sobre la histórica victoria del 30 de abril de 1975 y llama a la unidad para un Vietnam fuerte, moderno y reconciliado.

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

Vietnam-Japón: Asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad

A más de 50 años del establecimiento de los vínculos diplomáticos (21 de septiembre de 1973-2025), las relaciones entre Vietnam y Japón han entrado en su mejor etapa de desarrollo. En 2023, los dos países entablaron una asociación estratégica integral para la paz y la prosperidad en Asia y el mundo, coadyuvando a estrechar los nexos bilaterales de manera sustancial e integral en todos los sectores.

Miles de personas se reunieron en la Plaza de San Pedro para el funeral del Papa Francisco. (Foto: AA/VNA)

Aprecian afecto del Papa Francisco a Vietnam

El Papa Francisco dedicó buenos sentimientos para Vietnam y contribuyó activamente al desarrollo de los nexos entre el país indochino y la Santa Sede, apreció hoy el miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Propaganda y Movilización de Masas, Nguyen Trong Nghia.

José António Alberto Matsinhe, director de la Dirección de Asia y Oceanía del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Mozambique, pronuncia su discurso. (Fuente. VNA)

Conmemoran en Mozambique 50 aniversario de la reunificación nacional de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Mozambique organizó recientemente una serie de eventos para conmemorar el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975) y el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la nación indochina y ese país africano (25 de junio de 1975).

Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam. (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación nacional: Un cambio impresionante de Vietnam

Después de 50 años de reunificación, Vietnam ha experimentado un cambio espectacular, afirmó Alisher Mukhamedova, presidente de la Asociación de Amistad Uzbekistán-Vietnam, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril y los logros alcanzados por el país indochino.