Vietnam y China buscan estrechar vínculos comerciales

Representantes de unas 150 empresas vietnamitas y chinas participaron hoy aquí en una conferencia dirigida a promover la cooperación en economía, comercio e inversión entre los dos países.
Vietnam y China buscan estrechar vínculos comerciales ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Beijing (VNA)- Representantes de unas150 empresas vietnamitas y chinas participaron hoy aquí en una conferenciadirigida a promover la cooperación en economía, comercio e inversión entre losdos países.

Se trata de una actividad organizada por el Ministeriode Industria y Comercio de Vietnam, la Embajada de Hanoi en Beijing y el ConsejoChino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT).

Al intervenir en el evento, Hoang Minh Chien,subjefe del Departamento de Promoción Comercial, de esa cartera vietnamita,resaltó el crecimiento sostenible del trasiego mercantil bilateral.

En concreto, el intercambio comercialVietnam-China en el año pasado alcanzó los 175 mil millones de dólares, un aumentointeranual de 5,5 por ciento, reveló y agregó que China siguió siendo el mayorsocio comercial, el mayor exportador y el segundo mayor comprador de Vietnam.

Mientras tanto, Vietnam constituyó en 2022 elsexto mayor socio comercial de China y el mayor socio en la región de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Durante los primeros ocho meses del año, elvalor del trasiego mercantil Vietnam-China superó los 103 mil millones dedólares y China deviene el mayor segundo receptor de productos vietnamitas, señaló.

Minh Chien también destacó las potencialidadesde las inversiones de China en Vietnam, así como las perspectivas de la cooperaciónbinacional en la economía y el comercio.

La conferencia refleja la determinación de lascomunidades empresariales de los dos países para fomentar la colaboración,profundizando las relaciones bilaterales en el tiempo venidero, afirmó.

Por su parte, Xu Jinli, jefe del Departamentode Cooperación bilateral de CCPIT, subrayó que en los últimos años lasrelaciones económicas y comerciales bilaterales han seguido intensificándose ycosechando buenos resultados.

El intercambio comercial sigue aumentando apesar de los numerosos desafíos durante el proceso de recuperación económicamundial.

Además, los vínculos de inversión hanexperimentado un progreso constante, mientras que las cadenas industriales y desuministro de los países han estado fuertemente conectadas. Vietnam es elcuarto destino de inversión de China en la ASEAN y cada vez más empresas chinasvienen a invertir en el país del Sudeste Asiático, añadió.

Mostró su esperanza de que las empresasparticipantes en la conferencia aprovechen esta reunión para discutir enprofundidad y construir consensos en cooperación por beneficios mutuos./.
VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.