Vietnam y China buscan mayor comercio

El embajador vietnamita en China, Nguyen Van Tho, propuso nuevos esfuerzos para acelerar la construcción de la zona económica-comercial Shenzhen-Hai Phong durante un encuentro hoy con los dirigentes de la provincia china de Guangdong.
El embajador vietnamita en China, Nguyen Van Tho, propuso nuevosesfuerzos para acelerar la construcción de la zona económica-comercialShenzhen-Hai Phong durante un encuentro hoy con los dirigentes de laprovincia china de Guangdong.

Durante su estancia,que concluirá mañana, Van Tho se entrevistó con Hu Chunhua, miembro delBuró Político y secretario del Comité partidista de Guangdong, paradebatir medidas dirigidas a intensificar la colaboración entre laslocalidades de ambos países.

El visitante sugirióaumentar el intercambio de delegaciones, estimular inversiones deGuangdong en Vietnam y dinamizar la cooperación en los sectores decultura, educación y turismo.

Patentizó la aspiración de que la localidad china ofrezca más becas a estudiantes vietnamitas.

Por su lado, Hu Chunhua destacó la importancia concedida alfortalecimiento de los vínculos con Vietnam y abogó por el auge de lacooperación bilateral en múltiples áreas.

El intercambio comercial entre Guangdong y Vietnam alcanzó ocho mil 700 millones de dólares en 2012.

Ese valor llegó a tres mil millones de dólares en el primer trimestre de 2013, duplicando la cifra del año anterior.-VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.