Vietnam y China fortalecen asociación de cooperación estratégica integral

El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y su homólogo chino, Wang Yi, acordaron hoy fortalecer la cooperación bilateral en economía, comercio e inversión de manera sustantiva, sana y equilibrada.
Vietnam y China fortalecen asociación de cooperación estratégica integral ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquierda) y su homólogo chino, Wang Yi. (Fuente: VNA)
Beijing (VNA)- El canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y su homólogo chino, Wang Yi, acordaronhoy fortalecer la cooperación bilateral en economía, comercio e inversión demanera sustantiva, sana y equilibrada.

Los dos titularessostuvieron conversaciones al marco de la Reunión Especial de Ministros de RelacionesExteriores ASEAN-China y la sexta Reunión Ministerial de CooperaciónMekong-Lancang en Chongqing.

Ambosfuncionarios intercambiaron sus puntos de vista acerca de asuntos regionales eintenacionales de interés común, y ratificaron la importancia de las relacionesVietnam-China en la política exterior de cada país.

Tras expresar susatisfacción por el desarrollo fructífero de la vecindad amistosa y laasociación estratégica integral bilateral durante los últimos tiempos, secomprometieron a promover el papel de los dos ministerios en coordinar y proponersoluciones específicas para realizar la percepción común de alto nivel.

Formularon votos  por aumentar la colaboración en la luchacontra el COVID-19 y el intercambio de pueblo a pueblo con el fin de crearcondiciones favorables al desarrollo de los vínculos bilaterales.

Abogaron pormantener la cooperación en los foros multilaterales, sobre todo en las NacionesUnidas y en el marco de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Afirmaron laimportancia de la paz y la estabilidad en el Mar del Este y prometierontrabajar con otros países miembros de la ASEAN para alcanzar un código sobre laconducta en esa agua (COC) sustantiva, efectiva y conforme a las leyesuniversales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982.

El canciller BuiThanh Son pidió que la parte china facilite la entrada de los productosagrícolas y alimentos vietnamitas al país vecino, perfeccione pronto losprocedimientos para abrir y mejorar algunas puertas fronterizas terrestresentre las dos naciones.

Sobre el tema delMar del Este, instó a que ambas partes cumplen seriamente la percepción comúnde alto nivel y el derecho internacional, especilmente la UNCLOS de 1982, promuevenlos mecanismos de negociaciones y trabajen juntos para buscar una solución fundamental y duradera al respecto.

Por su parte,Wang Yi afirmó la voluntad de fomentar los intercambios estratégicos y laconfianza política con Vietnam, profundizar la cooperación por el interés mutuoy continuar desarrollando los nexos bilaterales de manera sana y estable.

Dijo que Chinaapoya y cooperará con Vietnam en el suministro, investigación y producción devacunas, y está dispuesta a aumentar las importaciones de productos vietnamitasde acuerdo con las necesidades del mercado chino./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.