Vietnam y China mejoran su capacidad antiterrorista

El ejercicio antiterrorista conjunto entre Vietnam y China concluyó en un centro de entrenamiento en la provincia china de Guangxi el 2 de agosto después de dos semanas.

El viceministro de Seguridad Pública Nguyen Ngoc Lam entrega obsequios a las fuerzas que participan en el ejercicio. (Foto: bocongan.gov.vn)
El viceministro de Seguridad Pública Nguyen Ngoc Lam entrega obsequios a las fuerzas que participan en el ejercicio. (Foto: bocongan.gov.vn)

Beijing (VNA) - El ejercicio antiterrorista conjunto entre Vietnam y China concluyó en un centro de entrenamiento en la provincia china de Guangxi el 2 de agosto después de dos semanas.

El tema de este ejercicio fue la respuesta común a las amenazas terroristas. Las fuerzas de los países participaron en intercambios, discusiones, entrenamiento de comando y habilidades, coordinación táctica y maniobras antiterroristas integrales.

También se coordinaron para organizar intercambios deportivos y actividades de presentación artística.

Con el tema "Cooperación 2024", este fue el primer ejercicio conjunto bilateral organizado por la fuerza policial móvil del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam y la Policía Armada Popular de China, con el objetivo de fortalecer aún más la amistad tradicional y la confianza mutua, y mejorar la capacidad antiterrorista conjunta entre las dos naciones./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.