Vietnam y China por mejorar conciencia pública sobre leyes en zonas fronterizas

Los guardafronteras en las puertas limítrofes de Huu Nghi, en la provincia norvietnamita de Lang Son, y de Youyi Guan, de China, sostuvieron un evento para elevar la conciencia sobre las leyes a unos tres mil residentes, viajeros y conductores en las áreas fronterizas.

Los guardafronteras en las puertas limítrofes de Huu Nghi, en la provincia de Lang Son, y de Youyi Guan, de China, sostuvieron un evento para elevar la conciencia sobre las leyes para los residentes (Fuente: VNA)
Los guardafronteras en las puertas limítrofes de Huu Nghi, en la provincia de Lang Son, y de Youyi Guan, de China, sostuvieron un evento para elevar la conciencia sobre las leyes para los residentes (Fuente: VNA)

Lang Son, Vietnam (VNA) - Los guardafronteras en las puertas limítrofes de Huu Nghi, en la provincia norvietnamita de Lang Son, y de Youyi Guan, de China, sostuvieron un evento para elevar la conciencia sobre las leyes a unos tres mil residentes, viajeros y conductores en las áreas fronterizas.

En la cita efectuada la víspera en respuesta al Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), las dos partes se informaron mutuamente acerca la situación de la protección y gestión fronteriza y discutieron las actividades de control fronterizo, incluida la lucha contra las entradas y salidas ilegales y el contrabando a través de la frontera compartida.

Instruyeron a los pobladores sobre las medidas para verificar los marcadores fronterizos y las direcciones, así como sobre las violaciones de las normas de gestión y protección de fronteras terrestres entre Vietnam y China.

La actividad se propuso concienciar al público sobre la aplicación de las leyes en las zonas fronterizas, mejorar la cooperación bilateral en la lucha contra las violaciones de la soberanía fronteriza, las entradas y salidas ilegales, los delitos transfronterizos, contribuyendo a la construcción de una frontera de paz, amistad, cooperación y desarrollo.

Las fuerzas competentes también distribuyeron unos cuatro mil folletos sobre las normas de inmigración en vietnamita y chino.

Anteriormente, las autoridades locales de ambos países se llevaron a cabo eventos similares de difusión de la ley en los puestos fronterizos de Chi Ma y Tan Thanh en Lang Son en los días de 7 y 8 de este mes./.

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.