Vietnam y China refuerzan lazos estables y sostenibles

El viceministro permanente de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, recibió este lunes en Hanoi al vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China (APNC), Fu Ziying.

El viceministro permanente de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu (derecha), recibe al vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China, Fu Ziying (Fuente: VNA)
El viceministro permanente de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu (derecha), recibe al vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China, Fu Ziying (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El viceministro permanente de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, recibió este lunes en Hanoi al vicepresidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China (APNC), Fu Ziying.

En el evento, ambos funcionarios reafirmaron la amistad tradicional y los lazos fraternales entre las dos naciones que han sido alimentados por generaciones de líderes de los dos partidos y estados a lo largo del tiempo.

Expresaron su satisfacción por las visitas históricas del secretario general del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a China en octubre de 2022 y del secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China y presidente Xi Jinping en diciembre de 2023, que resultaron en la mejora de los vínculos bilaterales a una Asociación Cooperativa Estratégica Integral, y la construcción de una comunidad con un futuro compartido de importancia estratégica.

Tras elogiar el sólido desarrollo de los vínculos de cooperación entre los dos órganos legislativos en el pasado, acordaron continuar promoviendo la concreción de los acuerdos firmados y las percepciones alcanzadas por los líderes de alto nivel, ayudando a impulsar los vínculos bilaterales hacia un estado estable, saludable y sostenible en el futuro.

Nguyen Minh Vu destacó la importancia de la cooperación entre los Parlamentos para las relaciones entre los dos partidos y Estados y expresó su esperanza de que las dos partes promuevan su papel en el desarrollo de la colaboración bilateral hacia una relación más efectiva y práctica, sin dejar de mejorar los intercambios de delegaciones a todos los niveles para fomentar la confianza política.

Pidió a China que continúe abriendo el mercado para los productos del mar, las frutas y la carne de ganado vacuno y de aves de corral vietnamitas, impulse la cooperación en la conectividad del transporte y elimine los obstáculos en varios proyectos de cooperación industrial.

Sugirió que ambas partes continúen consolidando la plataforma del referéndum, amplíen la cooperación local, aceleren la recuperación de la cooperación turística e implementen de manera efectiva y práctica actividades de intercambio entre organizaciones político-sociales.

Con respecto a la cuestión del Mar del Este, las dos partes deben respetar los derechos legítimos de cada uno de acuerdo con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, controlar bien los desacuerdos en el mar y mantener la paz y la estabilidad, añadió.

Por su parte, Fu Ziying afirmó que China siempre ve a Vietnam como una prioridad en su diplomacia de vecindad y recomendó a ambas partes intensificar los intercambios de delegaciones en todos los niveles, coordinarse en foros multilaterales y promover la cooperación en diversas áreas, incluida la legislación para crear un entorno de inversión favorable y el clima de negocios para las empresas de los dos países.

El Comité de Asuntos Exteriores del APNC está dispuesto a trabajar con el Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam y el Comité de Relaciones Exteriores de la ANV para implementar adecuadamente los acuerdos firmados y las percepciones alcanzadas por los líderes de alto nivel, contribuyendo al desarrollo y profundización de la Asociación Cooperativa Estratégica Integral y construyendo una comunidad de futuro compartido de importancia estratégica, añadió./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.