Vietnam y China robustecen comercio de productos agroacuícolas

Empresarios y autoridades de las provincias vietnamita de Lao Cai y china de Yunnan se reunieron hoy aquí en una conferencia temática para debatir medidas destinadas a promover el comercio de los productos agroacuícolas entre ambas localidades.
Lao Cai, Vietnam,  (VNA)- Empresarios y autoridades de las provincias vietnamita de Lao Cai y china de Yunnan se reunieron hoy aquí en una conferencia temática para debatir medidas destinadas a promover el comercio de los productos agroacuícolas entre ambas localidades.

Vietnam y China robustecen comercio de productos agroacuícolas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al hablar en la cita, el jefe del Departamento de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, Vu Ba Phu, destacó que esos rubros, considerados como potenciales de su país, se exportan a varios países, incluida China.

Ba Phu también resaltó las ventajas de laprovincia norvietnamita de Lao Cai en la negociación con la provincia china deYunnan, en especial por su posición geográfica.

A su vez, la funcionaria del órgano encargado de lasacciones comerciales de Yunnan, Huang Shan, explicó que el crecimiento delintercambio comercial entre las dos localidades responde a la firma del acuerdo deComercio Fronterizo y el beneficio común en las acciones económicas.

Huang Shan informó a las empresas vietnamitassobre las políticas de importación de los productos agrícolas de Yunnan yexpresó el deseo de que disminuyan los costos logísticos, con el fin de elevarla eficiencia en el proceso de traslado de mercancías y ampliar la cuota delmercado de mariscos vietnamitas en China.

El valor de la compraventa de mercancías mediante laspuertas fronterizas en Lao Cai registró una tendencia alcista en los últimos años y en 2017, ascendió a dos mil 600 millones de dólares, para unincremento interanual de 30 por ciento. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.