Según lasestadísticas de la Asociación de Procesadores y Exportadores de productos acuícolasde Vietnam (VASEP), en los primeros cuatro meses del presente año las ventas a la UE seredujeron, principalmente de productos como calamar y pulpo (20 por ciento) y atún (cuatro por ciento).
Nguyen Thi Thu Sac, vicepresidenta de la VASEP se refirió a laescasez de materias primas que cumplen con el estándar de calidad.
Tran Ngoc Tuoi,directora de la compañía de Vinh Thuan Sai Gon, dijo por su parte que la empresa firmócontratos con socios extranjeros, pero no ha podido cumplir los pedidos por lafalta de materias para el procesamiento.
En estacircunstancia, varias compañías deben importar materias de Taiwán (China),Indonesia y Tailandia, las cuales a veces no responden a los requisitos de la calidadde los clientes.
Otro factor, mencionóThu Sac, es que los compradores mayoristas nacionales venden productos aempresas y comerciantes chinos. En este caso, empresas vietnamitas debenimportar materias primas.
En la actualidad,las productoras nacionales impulsan la exportación de atún a la UEaprovechando la política de exención de impuestos a ese producto del paísindochino.
Desde inicios deaño, el bloque comunitario aplica la política de libre impuesto a la importaciónde 25 mil toneladas de filetes de atún cocido desde un tercer país que no tieneacuerdo comercial con la UE como Tailandia, Vietnam y China.
Una delegación dela Comisión Europea llegó a Vietnam en mayo último y realizó visitas deinspección en las provincias costeras para observar el cumplimiento de lasrecomendaciones dadas por esa organización para levantar la tarjeta amarrilla.
Representantes dela Comisión reconocieron los esfuerzos del Gobierno vietnamita, la comunidadempresarial y localidades para controlar la pesca ilegal, no reglamentada y nodeclarada (IUU).
En enero próximo,otra comitiva viajará a Vietnam para revaluar esas actividades.
Según las nuevasregulaciones del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la JuntaAdministrativa de los puertos pesqueros se responsabilizarán de conceder certificadosde materias acuícolas. – VNA