Vietnam y Corea del Sur discuten gestión de derechos de autor en era digital

La gestión de los derechos de autor en la era digital centró los debates en un foro sobre esos legítimos intereses entre Vietnam y Corea del Sur.
Hanoi (VNA) - La gestión de los derechos de autoren la era digital centró los debates en un foro sobre esos legítimos intereses entre Vietnam y Corea del Sur.
Vietnam y Corea del Sur discuten gestión de derechos de autor en era digital ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: TechSignin)

Al hablar en el evento efectuado la víspera aquí, BuiNguyen Hung, jefe de la Oficina de Derechos de Autor de Vietnam, reiteró que elevento ofrece la oportunidad de revisar la ejecución de las leyes al respecto yadquirir las experiencias de Seúl en esta materia.

Indicó que su país dispone de un marco legal básico paraproteger los derechos de propiedad intelectual (PI) y una estrategia nacionalpara la promoción de los beneficios de los autores, además deintegrarse en acuerdos internacionales sobre la protección de la PI.

Sin embargo, señaló, existen limitaciones en este campoen Vietnam debido a las regulaciones no vinculantes y la gestión ineficiente.

Kim Chan-dong, del Comité de Derechos de Autor de Coreadel Sur, dijo que se muestra una creciente tendencia a la pirateríadigital tanto aquí como en su país, especialmente con el crecimiento delinternet de las cosas.

Desde 2015, precisó, Seúl ha desarrollado políticas afavor de los derechos de autor y planes en respuesta al cambio tecnológico enmedio de la cuarta revolución industrial.

Sugirió que ambos países fortalezcan la cooperación en lacapacitación y en la concientización sobre la protección de PI, así comoque crezca un entorno para explotar las obras creativas de artistas de las dosnaciones mediante la colaboración con las Organizaciones de Gestión Colectiva.

Sobre la protección de los derechos de transmisión, elsubdirector del canal de televisión sudcoreano MBC, Lee Chang-hun, indicó queCorea del Sur es uno de los cinco países que reportan mayores pérdidas por lapiratería digital, las cuales ascienden a un valor estimado de más de 880millones de dólares.

Un estadio realizado por el MBC en 2016 mostró que el usode contenidos pirateados triplicó los de legales.

Para resolver el problema, Corea del Sur establecióasociaciones de derechos de autor en el extranjero para supervisar y evitar lossitios web sin licencia.

Nguyen Thanh Van, jefe de la unidad de IP delDepartamento de Inspección de la Televisión de Vietnam, informó que susprogramas se copian y se transmiten masivamente en internet, además de servendidos al mercado en forma de disco compacto.

En tal sentido, reiteró,es necesario divulgar y aumentar la conciencia sobre la protección de losderechos de autor, así como aplicar medidas estrictas para los casos deviolación. – VNA
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.