Vietnam y Costa Rica realizan segunda consulta política

El viceministro de Vietnam Ha Kim Ngoc y su homólogo de Costa Rica Alejandro Solano Ortiz co-presidieron la segunda reunión de consultas políticas entre ambos países.

El viceministro de Vietnam Ha Kim Ngoc y su homólogo de Costa Rica Alejandro Solano Ortiz co-presidieron la segunda reunión de consultas políticas entre ambos países.

El encuentro se realizó la víspera en el marco del Foro América Latina-Asia del Este (FOCALEA), que tuvo lugar los días 20 y 21 en Costa Rica.

Durante la reunión, ambas partes hicieron un repaso de las buenas relaciones bilaterales, especialmente el trasiego comercial se duplicó a 68 millones de dólares en 2014 frente a 2010, cifra aún modesta en comparación con el potencial de cooperación de los dos países.

Acordaron impulsar el intercambio de las delegaciones de ministerios, localidades y empresas para incrementar la comprensión mutua, establecer relaciones de negocios, promover la firma de acuerdos para crear bases legales a la cooperación bilateral, sobre todo en los dominios de economía, comercio, inversión, agricultura, industria de procesamiento, cultura, ciencia y tecnología.

Hicieron hincapié en la necesidad de organizar con forma regular el mecanismo de la consulta política entre las dos cancillerías, como contribución al fortalecimiento de los nexos Vietnam – Costa Rica tanto en su aspecto bilateral como en el multilateral.

Abordaron la celebración del 40 aniversario de los vínculos diplomáticos bilaterales en 2016.

En esta ocasión, el vicecanciller Alejandro Solano Ortiz entregó una nota diplomática que declara la aprobación de un acuerdo de exoneración de visas para portadores vietnamitas y costarricenses de pasaportes diplomáticos y oficiales, que tuvo vigor el 18 de agosto.

Las dos partes afirmaron a incrementar el apoyo mutuo en organizaciones internacionales y foro multilateral.

La parte costarricense se comprometió a revisar positiva y favorablemente la propuesta de respaldar la candidatura de Vietnam al miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU en el mandato 2020-2021, el Consejo Económico y Social (ECOSOC) en 2016-2018 y el Comité Ejecutivo de la UNESCO en 2015-2019.

Al referirse a los asuntos regionales y globales de interés común, ambos vicecancilleres reiteraron su apoyo a la solución pacífica de las disputas territoriales, sobre base de las leyes internacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Durante su visita a Costa Rica, Kim Ngoc realizó una visita de cortesía al ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Manuel González Sanz, quien afirmó el interés de Costa Rica en fortalecer la cooperación multifacética con Vietnam.

Congratuló el país de América Central por su progreso socioeconómico, así como su desempeño en la copresidencia de FOCALAE y el rol que ejerce en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). – VNA

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.