Vietnam y Cuba fortalecen cooperación en la construcción partidista

La Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y el Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba realizaron un encuentro virtual para intercambiar experiencias entre ambas partes en el trabajo ideológico y la construcción partidista.
Vietnam y Cuba fortalecen cooperación en la construcción partidista ảnh 1El encuentro virtual entre la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y el Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam y el Departamento Ideológico del Comité Central delPartido Comunista de Cuba realizaron un encuentro virtual para intercambiarexperiencias entre ambas partes en el trabajo ideológico y la construcciónpartidista.

El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefede su Comisión de Propaganda y Educación, Truong Trong Nghia, destacó lasrelaciones de amistad tradicional entre los dos países y que la organización dela conferencia muestra la determinación de profundizar los nexos entre las dosfuerzas políticas.

Afirmó que el PCV concede importancia al trabajo ideológico, con dos tareas ysoluciones principales centradas en elevar el nivel de pensamiento teórico delPartido y estudiar los contenidos orientados según los documentos del XIIICongreso Nacional del Partido.  
Vietnam y Cuba fortalecen cooperación en la construcción partidista ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Los representantes de ambas partes intercambiaron sobre la mejora de la calidadde la investigación y la consulta sobre el trabajo ideológico y la construccióndel Partido en el período de desarrollo de la ciencia y la tecnología.

También ratificaron la necesidad de defender la base ideológica del Partido en elcontexto de la cuarta revolución industrial, y analizaron varias tareas ysoluciones para aplicar la ciencia y la tecnología en la lucha y el rechazo delos puntos de vistas erróneos y hostiles en la nueva situación.

Acordaron fortalecer aún más la cooperación en áreas de fortaleza,contribuyendo a promover la relación entre los dos partidos y diversificar las formasde cooperación en línea con la situación actual del COVID-19.

En esta ocasión, Trong Nghia invitó a Rogelio Polanco, miembro del secretariadoy jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista deCuba, a visitar Vietnam cuando lo permitan las condiciones. /.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.