Vietnam y Cuba incrementan colaboración en telecomunicaciones

El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Bac Son, concluyó este domingo una visita de trabajo a Cuba, la cual tuvo como objetivo fortalecer los lazos de amistad e incrementar la cooperación bilateral en las esferas de telecomunicaciones y publicaciones.
El ministro de Información y Comunicación de Vietnam, Nguyen Bac Son,concluyó este domingo una visita de trabajo a Cuba, la cual tuvo comoobjetivo fortalecer los lazos de amistad e incrementar la cooperaciónbilateral en las esferas de telecomunicaciones y publicaciones.

El también miembro del Comité Central del Partido Comunista deVietnam se reunió con los ministros cubanos de Informática yComunicaciones, Maimir Mesa, y de Cultura Rafael Bernal, einformó a los anfitriones acerca de la situación socioeconómica delpaís.

Bac Son ratificó la convicción delos vietnamitas de seguir el camino de construcción del socialismo, y almismo tiempo agradeció el apoyo y la solidaridad del Partido, elGobierno y el pueblo de Cuba a su país tanto en la pasada lucha por laliberación nacional como en el actual proceso de renovación.

El ministro vietnamita coincidió con su par cubano deInformática y Comunicaciones en la necesidad de aprovechar el avance dela tecnología y al mismo tiempo trazar un mecanismo de control efectivoen aras de la seguridad nacional ante los intentos destabilizadores delas fuerzas reaccionarias.

La partevietnamita también intercambió experiencias en la aplicación de latecnología de información en los organismos estatales y los programassociales, así como las medidas para impulsar la modernización delsector.
Los dos titulares se comprometieron en brindarel máximo apoyo para que el Grupo de Telecomunicación Viettel y laEmpresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) puedan cooperar en elproyecto de mejoramiento de la infraestructura.

La partevietnamita expresó a ETECSA el deseo de Viettel de participar como uncontraparte en el desarrollo del rubro en la isla, al comprometerse ainstalar el sistema de teleconferencia del gobierno y llevar a cabo losprogramas de internet gratuitos en todas las escuelas cubanas.

El presidente en funciones de ETECSA, Reinaldo Rodríguez, y elsubdirector general de Viettel Nguyen Manh Hung firmaron un memorando deentendimiento en el tema y acordaron seguir organizando encuentros detrabajo con especialistas de ambas entidades para concretar los puntosacordados lo más pronto posible.

Mientras tanto, en la reunión de trabajo con Rafael Bernal y lapresidenta del Instituto cubano del Libro, Zuleica Romay, el ministrovietnamita analizó la posibilidad de colaboración en la edición ypublicación de libros para que los vietnamitas conozcan mejor sobre lahistoria y la tradición de lucha, así como el proceso de construccióndel socialismo del hermano pueblo de Cuba.

Enesta ocasión, la delegación vietnamita entregó a la parte cubana unadonación de derecho de autor de 58 libros dedicados a los niños.

Durante su estancia en Cuba, Nguyen Bac Sonfue recibido por el jefe del Departamento Ideológico del Comité Centraldel Partido Comunista de Cuba, Rolando Alfonso. Además, la delegaciónvietnamita colocó ofrendas florales ante los monumentos del Héroe deCuba José Martí, y de Ho Chi Minh en La Habana.-VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.