Vietnam y EE.UU. disponen de amplias potencialidades para reforzar lazos multifacéticos

Vietnam y Estados Unidos deben centrarse en explotar las potencialidades de cada parte, ampliar el comercio y estimular las inversiones, la conexión de las cadenas de producción, y también los servicios de turismo, aviación, educación y estudio para el desarrollo.
Washington (VNA)- Vietnam y Estados Unidos debencentrarse en explotar las potencialidades de cada parte, ampliar el comercio yestimular las inversiones, la conexión de las cadenas de producción, ytambién los servicios de turismo, aviación, educación y estudio para eldesarrollo.
Vietnam y EE.UU. disponen de amplias potencialidades para reforzar lazos multifacéticos ảnh 1El ministro consejero y encargado de la Oficina Comercial del país indochino en Washington, Bui Huy Son (Fuente: VNA)

El ministro consejero y encargado de la Oficina Comercial del país indochino enWashington, Bui Huy Son, hizo hincapié en la importancia de esa tarea duranteuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

El diplomático se refirió a cuatro aspectos principales en las relaciones deambos países, incluido el progreso incesante y enérgico de la dimensión de loslazos sobre la explotación de la ventaja comparativa y también complementaria.

Se refirió a la ampliación de los segmentos de cooperación económica ycomercial, y también a la participación de las comunidades empresariales y losórganos gubernamentales en la aprobación de los mecanismos de intercambio y diálogoconstante de políticas.

Por otro lado, destacó los aportes de los lazos económicos y comerciales a lacooperación multifacética bilateral.

Notificó que a 25 años de la normalización de las relaciones diplomáticas, elvalor del trasiego comercial entre ambas naciones aumentó 333 veces, de 233,4millones de dólares en 1994 a 77 mil 500 millones de dólares en 2019.

Según Huy Son, los vínculos económicos se incrementaron no solo en valor yvolumen, sino también en la calidad, al argumentar que desde la exportaciónprincipalmente de productos agrícolas, de confecciones textiles y calzados porparte de Vietnam, hoy día los grupos de los rubros exportables a Estados Unidoscuentan, además, con los bienes industriales, procesados y manufactureros.

En sentido opuesto, el país indochino constituye un mercado receptor con altapotencial para las maquinarias, artículos de alta tecnología, combustible y productosagrícolas de clima templado de Estados Unidos.

El diplomático subrayó que el progreso de los lazos económicos se evidenciatambién a través de la eficiencia de la cooperación en el estudio, la colaboracióncientífico-técnica y en los servicios de transporte, educación,telecomunicaciones y energía.

Remarcó, por otra parte, que ambos países disponen de amplias potencialidadespara llevar más lejos aún más las relaciones bilaterales.

Si las empresas vietnamitas pueden encontrar en Estados Unidos inversiones ytecnología, las compañías del país norteamericano consideran a la nación indochinacomo un mercado atractivo de 100 millones de consumidores, que cuenta tambiéncon un crecimiento positivo y políticas favorables y lazos estrechos con laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otros estados, mediantediferentes tratados de libre comercio.

Sin embargo, se refirió a los desafíos creados por el COVID-19, tales como laardua competencia, los impactos en las cadenas de suministro y el cambio de losmodelos de negocios, además del “retorno” de las políticas comerciales decarácter proteccionista.

En ese contexto, recomendó a los dos países mantener de forma eficiente loscanales de diálogo a nivel político y mejorar el entorno de negocios./.
VNA

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.