Bamboo Airway, la aerolínea más puntual de Vietnam

La aerolínea vietnamita Bamboo Airways lideró el sector de la aviación nacional en términos de puntualidad, según un reciente informe de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam sobre la tasa de los vuelos puntuales (OTP) de las empresas domésticas durante la primera mitad del año.
Hanoi, 10 jul (VNA)- La aerolínea vietnamita BambooAirways lideró el sector de la aviación nacional en términos de puntualidad, segúnun reciente informe de la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam sobre la tasade los vuelos puntuales (OTP) de las empresas domésticas durante la primeramitad del año.
Bamboo Airway, la aerolínea más puntual de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En concreto, Bamboo Airways logró la OTP de 95,6 por ciento, cifra más alta queel promedio del sector de 89,8 por ciento, seguida por Vasco (94,3 por ciento),Vietnam Airlines (91,9 por ciento) y Vietjet Air (86,6 por ciento).

La Autoridad explicó que un total de 11 mil 485 mil vuelos impuntuales se debenprincipalmente al retraso de los aviones y las aerolíneas.

De acuerdo con economistas, la aviación de Vietnam y del mundo sufrió impactosgraves en su funcionamiento durante los dos primeros trimestres del año debidoa la pandemia del COVID-19.

El Ministerio de Transporte de Vietnam dirigió a las aerolíneas a no ofrecerservicios a los viajeros extranjeros al país y aumentar los vuelos pararepatriar a los connacionales desde el exterior.

También recomendó mantener el cumplimiento de las medidas preventivas contra elcoronavirus durante los vuelos de repatriación para los ciudadanosvietnamitas./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).