Vietnam y Egipto emiten declaración conjunta

Vietnam y Egipto emitieron hoy aquí una declaración conjunta con motivo de la visita estatal de cuatro días al país africano del presidente vietnamita Tran Dai Quang, por invitación de su homólogo anfitrión, Abdel Fattah Al Sisi.
Vietnam y Egipto emiten declaración conjunta ảnh 1Firma de la declaración conjunta (Fuente: VNA)
El Cairo (VNA) - Vietnam yEgipto emitieron hoy aquí una declaración conjunta con motivo de la visitaestatal de cuatro días al país africano del presidente vietnamita Tran DaiQuang, por invitación de su homólogo anfitrión, Abdel Fattah Al Sisi.

Durante su estancia en El Cairo, elmandatario vietnamita sostuvo conversaciones con su par, Abdel Fattah Al Sisi;y se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes del Parlamentoegipcio, Ali Abdel Aal, y el primer ministro, Mostafa Madbouly, señala eltexto. 

En las conversaciones, los dos líderesdebatieron cuestiones bilaterales, regionales e internacionales de interéscomún y afirmaron que la visita del presidente Tran Dai Quang es un hitoimportante en el momento en que ambos países celebran el aniversario 55 delestablecimiento de los nexos diplomáticos (1 de septiembre de 1963).

Expresaron la creencia de que losresultados de la primera visita de un mandatario vietnamita ayudarán aconsolidar la confianza política, expandir la cooperación bilateral encomercio, inversión, agricultura, educación y formación, y promoverintercambios culturales y pueblo a pueblo.

Ambas partes acordaron incrementar elintercambio de delegaciones de todos los niveles mediante los canales de gobiernos,parlamentos, localidades, pueblos y empresas, además de optimizar losmecanismos de cooperación existentes, como el comité intergubernamental y laconsulta política, en aras de fortalecer su confianza estratégica.

Manifestaron su satisfacción por la estrechacooperación de los dos países en foros regionales e internacionales como lasNaciones Unidas (ONU), el Movimiento de Países No Alineados, la Unión Africanay la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), particularmente elapoyo mutuo a la candidatura de escaños en agencias de la ONU. Egipto valoró lacandidatura de Hanoi para ser un miembro no permanente del Consejo de Seguridadde la ONU en el período 2020-2021.

Ambas partes hicieron un llamamiento ala comunidad internacional a unirse para prevenir y resolver losconflictos armados por vías pacíficas, de conformidad con la Carta de lasNaciones Unidas y el derecho internacional.

La parte egipcia agradeció el respaldo vietnamitaa su adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación de la ASEAN. El Cairo secomprometió a apoyar a Hanoi en el fomento de la cooperación con África y actuarcomo un puente de conexión entre el país indochino y la Unión Africana.

Los dos líderes coincidieron en continuarpromoviendo las relaciones bilaterales en los campos de comercio e inversión, yse comprometieron a crear todas las condiciones favorables posibles para que susempresas accedan a los mercados de los demás.

Para alcanzar pronto el objetivo de milmillones de dólares de comercio bilateral, ambos dirigentes enfatizaron lanecesidad de tomar medidas sincrónicas, incluida la promoción de la liberalizacióny la facilitación comercial, el respaldo a un sistema de comercio multilateralbasado en reglas en el cual la Organización Mundial delComercio juega el papel central.

Acordaron aumentar el intercambio dedelegaciones empresariales, organizar de manera frecuente exposiciones y feriascomerciales, buscar oportunidades de inversión en nuevos campos, como prendasde vestir, textiles, calzado de cuero, mecánica de fabricación, bienes de consumo y procesamiento de alimentos, entre otros.

Las dos partes valoraron altamente lacooperación cultural bilateral y llegaron un consenso de celebrar temprano los días o las semanasculturales en cada país.

Además, los dos Mandatariospresenciaron la rúbrica de documentos de cooperación en sectores como comercio,agricultura, finanzas y educación. 

Respecto a los asuntos regionales einternacionales, los dos dirigentes sostuvieron que la paz y la estabilidad enel Sudeste de Asia, Medio Oriente y África o en cualquier otra región del mundoes esencial para el desarrollo y la prosperidad de la humanidad.

Ambas partes están dispuestas atrabajar juntos para el progreso y la prosperidad de sus respectivas áreas.

También afirmaron la importancia de lacooperación internacional en la lucha contra el terrorismo, que es una amenazacomún de las naciones amantes de la paz. Apoyaron la búsqueda de solucionespacíficas a las crisis en varios países de Medio Oriente para garantizar launificación de esos estados.

Reiteraron su apoyo a los derechoslegítimos del pueblo palestino y la necesidad de negociaciones pacíficas paraalcanzar un acuerdo justo, amplio y definitivo para el asunto de Palestinasobre la base de la solución de dos Estados y la frontera antes de 1967 con elEste Jerusalén como la capital del Estado de Palestina.

Ambas partes subarayaron el deseo y ladeterminación de mantener un orden marítimo de conformidad con los principiosdel derecho internacional expresados en la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar.-VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.