Vietnam y El Salvador buscan medidas para promover relaciones bilaterales

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y su homóloga de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, quien realiza una visita oficial en Vietnam del 14 al 16 de febrero, llegaron a un consenso sobre orientaciones y medidas encaminadas a impulsar la cooperación bilateral durante una reunión hoy aquí.
Vietnam y El Salvador buscan medidas para promover relaciones bilaterales ảnh 1El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y su homóloga de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y su homóloga de ElSalvador, Alexandra Hill Tinoco, quien realiza una visita oficial en Vietnam del14 al 16 de febrero, llegaron a un consenso sobre orientaciones y medidas encaminadas a impulsar la cooperación bilateral durante una reunión hoy aquí.

En tal sentido, las dos partes intensificarán el intercambio de delegaciones entodos los niveles, consolidarán los mecanismos de cooperación y organizarán lasegunda consulta política a nivel de viceministros de Relaciones Exteriores enel tiempo venidero.

Tambiéntrabajarán para fomentar la cooperación en economía, comercio e inversión ybrindarán el apoyo mutuo en las esferas como agricultura, prendas de vestir, componenteselectrónicos, turismo y pesca, al tiempo que facilitarán el intercambio dedelegaciones de empresas.

Al dar labienvenida a la primera visita de Tinoco a Vietnam en su cargo de ministra deRelaciones Exteriores, Thanh Son elogió la apertura de la Embajada de ElSalvador en Vietnam en esta ocasión, calificándola como un paso importante contribuyentea fortalecer los lazos bilaterales.

Vietnamotorga importancia a la tradicional amistad con El Salvador y esperaprofundizar la cooperación entre los dos países, especialmente en economía,comercio, inversión, agricultura, seguridad alimentaria, ciencia-tecnología,cultura, educación e intercambio de pueblo a pueblo, afirmó el diplomático.

Sugirió quelas dos partes mantengan la estrecha coordinación y el apoyo mutuo en las organizacionesinternacionales y los foros multilaterales.

Por suparte, Tinoco destacó que el gobierno de El Salvador, en su política exterior,siempre califica de importante la relación con Vietnam.

Respecto ala apertura de la Embajada de El Salvador en Vietnam, una de las dos primerasembajadas abiertas por el país en el Sudeste Asiático, la ministra señaló que contribuiráa impulsar las relaciones bilaterales en todos los campos.

Además, mostróel apoyo a la colaboración estrecha bilateral para ampliar las relaciones tantobilateral como multilateral, por beneficios de ambos pueblos y resolución delos desafíos globales./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.