El Salvador y Vietnam interesados en estrechar lazos entre partidos gobernantes

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y dirigentes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) manifestaron el deseo de estrechar lazos entre esa organización política y el Partido Comunista de Vietnam (PCV).

SanSalvador,  (VNA)- El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, y dirigentes del Frente Farabundo Martí para la LiberaciónNacional (FMLN) manifestaron el deseo de estrechar lazos entre esa organización política y el Partido Comunista de Vietnam (PCV), mediante elintercambio de experiencias en la gestión socioeconómica y laconstrucción partidista.

El Salvador y Vietnam interesados en estrechar lazos entre partidos gobernantes ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)


Sánchez Cerén y representantes del FMLN patentizaron esa posición deSan Salvador al recibir aquí a una delegación del PCV, encabezada por el jefe de la Comisión de Asuntos Internos del Comité Central del PCV y también vicetitular de la Dirección Central para la Prevención y Lucha contra la corrupción, Phan Dinh Trac.
Porotro lado, propusieron diferentes medidas destinadas a impulsar la cooperaciónen economía, comercio e inversión.

También expresaron a la delegación su impresión ante la historia heroica de Vietnam y los grandes logros en el proceso de “DoiMoi” (Renovación) iniciado y dirigido por el PCV, e informaron sobre el avance de esta nación centroamericana en el impulso del desarrollo nacional, en especial en los sectores deagricultura, educación, salud y garantía de seguridad.

A suvez, Dinh Trac reiteró el deseo de Hanoi de fortalecer los vínculostradicionales con el FMLN, el Estado y el pueblo de El Salvador.

Destacó,por otro lado, la amistad y la solidaridad de ese país con Vietnam durante las luchas pasadas por la liberación nacional y en la actual construcción de la nación.

El dirigente político se refirió a los avances de la nación indochina en el cumplimiento de la resolución emitida en el XIICongreso Nacional del PCV y también en el combate contra la corrupción.

Durantesu estancia en El Salvador, Dinh Trac fue recibido también porel secretario general del FMLN (partido gobernante), Medardo González, y lasubsecretaria de esa fuerza política, Norma Guevara; el presidente del ComitéEstatal sobre promoción inversionista e inversión Sigfrido Reyes; el Secretariode Participación Ciudadana, Transparencia y Anticorrupción, Marcos Rodríguez; yel ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez.- VNA


source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.