Vietnam y Estados Unidos abordan negociaciones del TPP

El viceprimer ministro Vu Van Ninh reiteró los compromisos políticos de Vietnam en las negociaciones y realización de los términos del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) por beneficio de todos los países participantes en ese convenio.
El viceprimer ministro Vu Van Ninh reiteró los compromisos políticos deVietnam en las negociaciones y realización de los términos del Tratadode Asociación Transpacífico (TPP) por beneficio de todos los paísesparticipantes en ese convenio.

Al recibir lavíspera en Hanoi al subsecretario de Comercio Internacional de EstadosUnidos Stefan m. Selig, expresó el deseo que la parte estadounidensetenga un enfoque flexible considerando los beneficios fundamentales deVietnam en confecciones textiles, calzados, productos agrícolas yacuícolas, así como ayude al país en la ejecución de los compromisos delTPP.

También recordó el respaldo de Washington aHanoi con el acuerdo de comercio preferencial (APC) que brindó grandescambios en las políticas nacionales y promovió su idoneidad paraparticipar en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Manifestó su confianza en que la visita de inicio al intercambio dedelegaciones de alto nivel entre los dos países en conmemoración alvigésimo aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos.

Por su parte, el visitante mencionó el discurso del Estado de la Unióndel presidente Barack Obama afirmando que el TPP es un componentecrucial al crecimiento económico de Estados Unidos y los paísesnegociantes.

Con anterioridad, Stefan m. Selig fuerecibido por el jefe del Departamento de Asuntos Económicos del ComitéCentral del Partido Comunista de Vietnam, Vuong Dinh Hue, con quienabordaron las relaciones en inversión, comercio, servicios, educación –formación y el proceso para las negociaciones del TPP.

Dinh Hue destacó el desarrollo fructífero de los vínculoseconómicos bilaterales, especialmente en comercio e inversión, al tiempoque reiteró que la visita de trabajo de Selig tiene importantesignificado en el momento que los dos países junto con otros sociosultiman detalles para firmar prontamente el convenio comercial.

Exhortó a EE.UU. que respalde a Vietnam en el acceso al mercadonorteamericano, particularmente en las esferas de confecciones ycalzados y el reconocimiento a la nación indochina como una economía demercado.

A su vez, el visitante expresó sudeterminación por impulsar las relaciones de asociación Hanoi –Washington para convertirlas en el mayor inversor en el Estadosudesteasiático.

Ambas partes también abogaron porconcluir lo más temprano posible las negociaciones del TPP, el cualcontribuirá al fortalecimiento de los lazos comerciales bilaterales.–VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.