Elsimposio fue organizado por la Comisión de Relaciones Exteriores de laAsamblea Nacional de Vietnam y la Agencia para el DesarrolloInternacional de Estados Unidos (USAID, inglés).
Alreferirse a los retos y ventajas en las negociaciones y rúbricas de losFTA, la asesora para el comercio de USAID, Susan Schwab, abundó quela firma de esos convenios con Estados Unidos y otros países benefició aViet Nam con el aumento de sus exportaciones, más inversionesextranjeras y creación de empleos.
Según elviceministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Quoc Khanh, hastael 31 de diciembre de 2011, Viet Nam participó en ocho acuerdoscomerciales regionales que le facilitaron perfeccionar su entornoeconómico y promover el comercio y la inversión.
Lasnegociaciones y firmas de los FTA deben combinarse con la estrategia dedesarrollo socioeconómico para el período 2011-2020, lareestructuración de la economía nacional y la renovación del modelo decrecimiento, para contribuir al perfeccionamiento de la economía demercado con orientación socialista de Viet Nam, remarcó Tran QuocKhanh.-VNA