Vietnam y Estados Unidos cooperan para combatir la tala y comercio ilegal de madera

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Le Minh Hoan, y la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, firmaron un acuerdo sobre el control de la tala y el comercio ilegal de productos forestales.
Vietnam y Estados Unidos cooperan para combatir la tala y comercio ilegal de madera ảnh 1Escena de la firma del acuerdo (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, Le MinhHoan, y la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, firmaronun acuerdo sobre el control de la tala y el comercio ilegal de productosforestales.

Este documento esel resultado de los esfuerzos de la cartera y agencias relacionadas del paísindochino en negociaciones con Washington para cerrar una investigación del Gobiernoestadounidense sobre la explotación y comercio de madera en Vietnam.

Vietnam y Estados Unidos cooperan para combatir la tala y comercio ilegal de madera ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La rúbrica delacuerdo muestra el espíritu de buena voluntad y cooperación de las dos partes ycontribuye a mejorar la reputación de la industria maderera de Vietnam,sentando así las bases para el desarrollo forestal sostenible por los interesesde los pobladores y empresas de los dos países.

También refleja laresponsabilidad de Hanoi de desarrollar, promulgar y hacer cumplir lasregulaciones legales para asegurar el origen legal de la madera, de acuerdo conlas disposiciones relevantes de los tratados internacionales a los que Vietnames miembro.

Estados Unidos esel mayor mercado receptor de ese rubro vietnamita. Las exportaciones de maderay productos derivados de Vietnam a la nación norteamericana en 2020 alcanzaron sietemil 400 millones de dólares, lo que representa el 57 por ciento de las ventas externastotales del país indochino.

Incluso en eldifícil contexto de la pandemia de COVID-19, Vietnam todavía ingresó en losprimeros ocho meses del año seis mil 400 millones de dólares por los envíos deesos productos a Estados Unidos, un 58,8 por ciento más que en el mismo períodode 2020.

En el actoefectuado la víspera, la parte estadounidense saludó la firma de este acuerdo yaque es el primer de su tipo en la zona del Indo-Pacífico para promover lasostenibilidad ambiental y es un modelo para que Washington coopere con otrospaíses de la región y del mundo.

Dijo que el pactoayudará a Vietnam a ampliar los mercados de exportación, aumentar lacompetitividad de las empresas exportadoras nacionales, mejorar las institucionesde gestión forestal y crear más puestos de trabajo./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)