Vietnam y Etiopía buscan fortalecer la cooperación en sectores potenciales

Vietnam y Etiopía acordaron considerar la posibilidad de mejorar la cooperación en campos potenciales, como el procesamiento de alimentos, los productos acuáticos, los productos farmacéuticos, los productos Halal y los textiles.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Adís Abeba (VNA) – Vietnam y Etiopía acordaron considerar la posibilidad de mejorar la cooperación en campos potenciales, como el procesamiento de alimentos, los productos acuáticos, los productos farmacéuticos, los productos Halal y los textiles.

El consenso se alcanzó en la primera consulta política conjunta reciente entre los dos países, copresidida por la viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Hang, y el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Etiopía, Mesganu Arga.

En el evento, que tuvo lugar en Adís Abeba, los funcionarios destacaron la importancia de la reunión inaugural que ayuda a consolidar la confianza política, revisa de manera integral la cooperación bilateral y establece direcciones para la colaboración futura. La reunión también marcó un paso importante hacia el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas (23 de diciembre de 1976).

Nguyen Minh Hang afirmó que Vietnam valora su amistad tradicional y su fructífera cooperación con Etiopía. Tras reconocer las aspiraciones compartidas de los dos países en materia de desarrollo rápido y sostenible, innovación, transición ecológica y transformación digital, la funcionaria destacó el enorme potencial para fortalecer los lazos bilaterales.

5-1.jpg
La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Hang, visitó la Administración de Seguridad de la Red de Información de Etiopía. (Fuente: VNA)

También propuso establecer objetivos viables para impulsar el comercio y la inversión bilaterales, en particular en las áreas en las que Vietnam es fuerte, como las telecomunicaciones, la transformación digital, los servicios digitales, la agricultura y el turismo.

Sugirió que las dos partes sigan adelante con las negociaciones para acuerdos clave en comercio, inversión, aviación, ciencia y tecnología, agricultura y ciberseguridad.

Por su parte, Arga elogió los impresionantes logros socioeconómicos de Vietnam y destacó el deseo de Etiopía de una cooperación más fuerte en varios sectores.

Alentó a las empresas vietnamitas a explorar oportunidades en Etiopía, en particular en agricultura, procesamiento agrícola, productos farmacéuticos, turismo, tecnología de la información y ciberseguridad.

Dado el estatus de Adís Abeba como el tercer centro diplomático más grande del mundo, también sugirió que Vietnam reabra una oficina de representación permanente allí para mejorar los lazos bilaterales, así como sus relaciones con la Unión Africana (UA) y sus países miembros.

Las dos partes acordaron mejorar la coordinación y el apoyo mutuo en foros multilaterales, en particular en el marco de las Naciones Unidas, el Movimiento de Países No Alineados y los marcos de cooperación entre Vietnam y la Unión Africana, así como entre Etiopía y la ASEAN.

En relación con la cuestión del Mar Oriental, Nguyen Minh Hang pidió a Etiopía que apoyara la postura de la ASEAN sobre la resolución de disputas por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Durante su estancia en Adís Abeba los días 17 y 18 de febrero, Nguyen Minh Hang mantuvo una sesión de trabajo con la ministra de Planificación y Desarrollo de Etiopía, Fitsum Assefa, durante la cual la vicecanciller vietnamita sugirió que las dos partes negociaran pronto un acuerdo bilateral de promoción y protección de las inversiones.

Al destacar la necesidad de intensificar la conectividad empresarial, pidió a Etiopía que facilitara las operaciones de MK, una empresa vietnamita que invierte en Etiopía.

Expresando su agradecimiento por el apoyo de Etiopía a Vietnam como anfitrión de la cuarta Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales (P4G), expresó su deseo de que se mantenga la coordinación para garantizar el éxito del evento, contribuyendo a los esfuerzos globales de sostenibilidad.

A su vez, Assefa destacó el deseo de Etiopía de profundizar los lazos con Vietnam, considerando al país como una historia de éxito en materia de desarrollo. Alentó a las empresas vietnamitas a invertir en su país.

Durante su estancia en Adís Abeba, Nguyen Minh Hang visitó la Administración de Seguridad de la Red de Información de Etiopía (INSA), el Parque de TIC de Etiopía y MK Ethiopia, el primer proyecto de empresa conjunta entre Vietnam y Etiopía.

En esta ocasión, la viceministra se reunió con Monique Nsanzabaganwa, vicepresidenta de la Comisión de la UA, quien elogió la política exterior de independencia y autodeterminación de Vietnam y sus notables logros económicos, así como su compromiso con los objetivos de desarrollo global.

También se comprometió a apoyar los esfuerzos de Vietnam para fortalecer su cooperación con la UA y sus países miembros.

Por su parte, Nguyen Minh Hang resaltó el importante papel de la UA, la principal organización regional que representa a las 54 naciones africanas, y expresó su esperanza de una cooperación más efectiva y sustancial con la unión.

Además, propuso establecer un mecanismo de intercambio regular y explorar acuerdos de cooperación en áreas de interés mutuo, como el intercambio de experiencias de desarrollo, la reducción de la pobreza y la agricultura./.

VNA

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.