Vietnam en el X Foro Africano de Inversión y Comercio

Vietnam participó en el X Foro Africano de Inversión y Comercio (AFIC 2024), celebrado los días 4 y 5 de mayo en Argel, Argelia.

Delegados visitan el pabellón de Vietnam en el evento (Fuente: VNA)
Delegados visitan el pabellón de Vietnam en el evento (Fuente: VNA)

Argel (VNA) - Vietnam participó en el X Foro Africano de Inversión y Comercio (AFIC 2024), celebrado los días 4 y 5 de mayo en Argel, Argelia.

El AFIC10 reunió a alrededor de 800 delegados, incluidos más de 250 inversores y empresarios de 39 países de todo el mundo.

En el marco del evento, la Embajada de Vietnam y la Oficina de Comercio en Argelia presentaron a los países africanos una serie de productos vietnamitas, como café, pimienta, anacardos, nueces, macadamia, pulpa de coco, productos farmacéuticos y productos artesanales.

Los participantes apreciaron la calidad de los productos vietnamitas. Algunos representantes empresariales expresaron su deseo de conectarse con empresas vietnamitas para buscar oportunidades de cooperación.

Según el asesor comercial vietnamita en Argelia, Hoang Duc Nhuan, al participar por cuarta vez en AFIC, Vietnam aspira aprender más sobre las políticas africanas en materia de comercio e inversión.

Este año, los países africanos están promoviendo la realización del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), que será una oportunidad para que las empresas y productos vietnamitas penetren profundamente en este mercado.

Según datos de las aduanas vietnamitas, en los primeros tres meses de este año, el valor de exportaciones entre Vietnam y África aumentó un 31,7%. Al mismo tiempo, el valor de importación y exportación entre las dos partes alcanzó los 75 millones de dólares, un 16 por ciento más que en el mismo período del año pasado./.

VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.