Área Continental Africana de Libre Comercio y oportunidades para Vietnam

Durante los últimos 10 años, el intercambio comercial entre Vietnam y África se ha doblado desde 2,52 mil millones de dólares en 2010 a 5,5 mil millones de dólares en 2022.
Área Continental Africana de Libre Comercio y oportunidades para Vietnam ảnh 1Fuente: kinhtexaydung.petrotimes.vn
 

Hanoi (VNA) - Durante los últimos 10 años, el intercambio comercial entre Vietnam y Áfricase ha doblado desde 2,52 mil millones de dólares en 2010 a 5,5 mil millones dedólares en 2022.

Según el Departamento de Mercado Asia-África (DMAA),dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), aún queda un granpotencial para la exportación vietnamita hacia África, ya que Vietnam sóloocupa un 0,6 por ciento de la cuota de importación de este continente, queasciende a 600 mil millones de dólares al año. 

Además, con elestablecimiento del Área Continental Africana de Libre Comercio (AfCFTA), elcomercio entre Vietnam y África puede aprovechar nuevas oportunidades tras laintegración a la cadena de suministro mundial, la expansión del mercado y eltransporte más conveniente de mercancías.

Por ejemplo, los proyectos de infraestructura en África,patrocinados por China y Estados Unidos, seguirán aumentando en el próximotiempo para facilitar el transporte de mercancías entre los países del bloque.Esto facilitará el acceso de los bienes vietnamitas a los mercados africanos.

El Área ContinentalAfricana de Libre Comercio (AfCFTA) comenzó en 2021 cuando los países miembrosformaron un mercado común que cuenta con un producto interno bruto total de 3,4billones de dólares.

Según el Departamento de Mercado Asia-África (DMAA),dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el AfCFTA fue creadocon el objetivo de eliminar los aranceles para el 90 por ciento de los bienes internosde África. 

Área Continental Africana de Libre Comercio y oportunidades para Vietnam ảnh 2Fabricación de prendas de vestir en una fábrica en la provincia norteña de Hung Yen (Fuente: VNA)


La Comisión Económica de las Naciones Unidas para África(UNECA) prevé que una vez implementado en su totalidad, el AfCFTA podríaaumentar el comercio intracontinental en un 52,3 por ciento en comparación conel periodo previo a la firma del acuerdo.  

De acuerdo con las informaciones publicadas en el sitioweb oficial de AfCFTA, hasta marzo de 2023, 54 de los 55 países miembros de laUnión Africana han firmado el AfCFTA (excepto Eritrea).

Hasta abril de 2023, 46 de los 54 países signatarios(81,5 por ciento) completaron los procedimientos de ratificación del acuerdo.África espera que con el AfCFTA, 30 millones de personas tengan la oportunidadde salir de la extrema pobreza. /.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.