Hanoi (VNA)- El Instituto de Estudios de África y Medio Oriente, de la Academia deCiencias Sociales de Vietnam (VASS), y el grupo de embajadores africanos enVietnam celebraron hoy aquí el seminario internacional titulado “Promoción del ÁreaContinental Africana de Libre Comercio (AfCFTA): Oportunidades y desafíos paraVietnam”.
Al intervenir enla inauguración, el presidente de VASS, Phan Chi Hieu, resaltó que Vietnam y lospaíses africanos tienen las relaciones de larga data y siempre se apoyanmutuamente, desde la lucha por la liberación nacional hasta el proceso dedesarrollo nacional. A pesar de la pandemia de COVID-19, el volumen comercialentre Vietnam y las naciones africanas aún registró un crecimiento positivo.
Las principales mercancíasde Vietnam a África incluyen productos industriales (maquinaria deprocesamiento agrícola, teléfonos y componentes de teléfonos), productosagrícolas (alimentos, café, té, pimienta y mariscos), junto con productosprocesados, reveló.
Por elcontrario, agregó, Vietnam importa principalmente materias primas como algodón,anacardos y madera de África. Los bienes de ambos lados se complementan entresí. Por lo tanto, el Acuerdo de Libre Comercio Continental Africano, una vezque entre en vigencia, brindará una oportunidad para que los productos deventaja competitiva de Vietnam penetren aún más en el mercado africano, yviceversa.
Por su parte, elembajador de Argelia en Vietnam, Abdelhamid Boubazine, dijo que el trasiegomercantil entre esta nación indochina y África se duplicó de 2,52 mil millonesde dólares en 2010 a 5,5 mil millones de dólares en 2022.
Mientras tanto,Nguyen Thuong Lang, docente de la Universidad Nacional de Economía, dijo queVietnam necesita mejorar por completo sus relaciones tradicionales y existentescon los países africanos, promover la conectividad empresarial, aumentar lasencuestas de mercado, las ferias comerciales y las exposiciones para aprovecharlas oportunidades existentes y crear otras nuevas, así como prestar atención ala gestión de riesgos en el comercio y la inversión.
Durante dossesiones del evento, los delegados discutieron soluciones para impulsar lasexportaciones e importaciones a través de plataformas digitales, orientacionesimportantes para el desarrollo económico y mecanismos, políticas y medidasfinancieras propuestas en apoyo de proyectos conjuntos con África./.