Vietnam y Filipinas acuerdan medidas para ampliar la cooperación

El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y su homólogo filipino, Enrique Manalo, copresidieron hoy aquí la 10ª reunión del Comité Conjunto sobre la Cooperación Bilateral, con motivo de la visita oficial a Vietnam del secretario de Asuntos Exteriores del país archipiélago.
Vietnam y Filipinas acuerdan medidas para ampliar la cooperación ảnh 1El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y su homólogo filipino, Enrique Manalo (Fuente: la Cancillería vietnamita)

Hanoi (VNA)- El canciller vietnamita, BuiThanh Son, y su homólogo filipino, Enrique Manalo, copresidieron hoy aquí la10ª reunión del Comité Conjunto sobre la Cooperación Bilateral, con motivo de lavisita oficial a Vietnam del secretario de Asuntos Exteriores del paísarchipiélago.

El titular filipino afirmó que su paísotorga gran importancia a la consolidación y el desarrollo de relacionesamistosas y cooperación multifacética con Vietnam, el único socio estratégico deManila en la ASEAN.

Por su parte, Thanh Son puso de relieve la granimportancia de esta visita, la primera de Manalo a Vietnam en cargo de canciller,ya que contribuirá a promover aún más la asociación estratégica entre los dospaíses.

En la reunión, ambas partes realizaron una revisióny evaluación exhaustivas de las relaciones bilaterales desde la novena sesióndel Comité en Manila en marzo de 2019 y la implementación del Programa deAcción bilateral del período 2019-2024.

Acordaron medidas específicas para promover aún más lacooperación en varios campos, incluyendo el aumento de los intercambios dedelegaciones y contactos de alto nivel, especialmente la visita a Vietnam delpresidente de Filipinas, Ferdinand Romualdez Marcos Jr.

Convinieron en implementar de manera efectivamecanismos de cooperación bilateral, como el Comité Conjunto de AsuntosMarítimos y Oceánicos, el Subcomité Conjunto de Comercio, el Grupo de TrabajoConjunto sobre la Agricultura, el Grupo de Trabajo Conjunto en el ámbito de laPesca.

Abogaron por promover el desarrollo del Programa deAcción para implementar la asociación estratégica en el período 2025 - 2030;fortalecer la cooperación en defensa - seguridad; esforzarse por elevar  el comerciobidireccional a 10 mil millones de dólares; y promover la cooperaciónmarítima.

Se pronunciaron por mejorar el intercambio deinformación y coordinar el manejo oportuno de los problemas que surgen en elmar, así como elevar la eficacia de la cooperación en la lucha contra la pescailegal, no declarada y no reglamentada (IUU).

Vietnam y Filipinas acuerdan medidas para ampliar la cooperación ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: la Cancillería vietnamita)

También formularon votos por impulsar la cooperación en otroscampos importantes como la agricultura, cultura, turismo, educación, transporte,ciencia y tecnología, medio ambiente e intercambios pueblo a pueblo.

Acordaron continuar coordinándose y apoyándose enforos multilaterales, especialmente en la ASEAN y las Naciones Unidas, cooperar conotros países de la agrupación para mantener la unidad y el papel central delgrupo, promover la cooperación subregional y contribuir a la construcción deuna comunidad fuerte y próspera.

Coincidieron en fortalecer la cooperación entre losministerios de Relaciones Exteriores de los dos países, incluida la mejora delos intercambios sobre asuntos internacionales y regionales de interés mutuo y,al mismo tiempo, intensificar la cooperación entre las academias diplomáticasde ambas naciones.

Al final de la reunión, ambos titulares firmaron el actade la reunión y acordaron organizar la próxima sesión en Filipinas en 2025.

El ministro Manalo invitó cordialmente a su homólogovietnamita para realizar una visita oficial a Filipinas en el momentoapropiado./.

VNA

Ver más

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (derecha) se reúne con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov (Fuente: VNA)

Cancilleres de Vietnam y Azerbaiyán sostienen conversaciones

El vicepremier y ministro de Asuntos Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, se reunió con el canciller de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov, en el marco de la reciente visita de Estado del secretario general del Partido Comunista del país indochino (PCV), To Lam, a esta nación centroasiática.

El presidente de Vietnam, To Lam (derecha), recibió al embajador de Bielorrusia en Hanoi, Uladzimir Baravikou, el 3 de julio de 2024. (Foto: VNA)

Vietnam y Bielorrusia por estrechar nexos de amistad

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, junto con una delegación nacional de alto rango, realizarán una visita de Estado a Bielorrusia, del 11 al 12 de mayo, en respuesta a la invitación del presidente del país europeo, Aleksandr Lukashenko.

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Líder del Partido Comunista de Vietnam inicia visita oficial a Rusia

Por invitación del presidente ruso Vladimir Putin, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, llegó a Moscú para iniciar su visita oficial a la Federación de Rusia y participar en los actos conmemorativos por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

Panorama de la sesión (Foto: VNA)

Presidente vietnamita pide a órganos judiciales proteger derechos de los ciudadanos

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, patentizó hoy el objetivo de construir un Estado de derecho socialista del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, durante un debate sobre dos proyectos de legislación que modifican y complementan varios artículos de las leyes de Organización de los Tribunales Populares y de Organización de las Fiscalías Populares.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Singapur, Lawrence Wong. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita conversa por teléfono con su homólogo de Singapur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Singapur, Lawrence Wong, acuerdan fortalecer la cooperación económica y estratégica tras las exitosas elecciones en Singapur. Ambos líderes abogan por el avance de áreas clave como alta tecnología, energía renovable y desarrollo urbano sostenible.