El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, PhamBinh Minh, y el canciller filipino, Albert F. del Rosario, adoptaron eseacuerdo en una reunión la víspera en Hanoi, y discutieron medidas parala implementación de lo negociado durante la visita del primer ministro,Nguyen Tan Dung, a Manila del 21 al 22 de mayo.
Concordaron en fomentar los vínculos en política, seguridad, defensa,economía, agricultura, seguridad alimentaria, cultura, educación yturismo, así como valoraron el despliegue de acuerdos y mecanismos decolaboración, incluidos los de cooperación marítima, oceanográfica ypesquera.
En cuanto a la situación regional ymundial, las dos partes intercambiaron sus puntos de vista sobre lacoordinación de la ASEAN y la cuestión del Mar Oriental.
En medio de los actos unilaterales de China en el Mar del Este,particularmente su colocación ilegal de la plataforma petrolíferaHaiyang Shiyou-981 en la zona económica exclusiva de Vietnam, ambastitulares destacaron la importancia del cumplimiento de las leyesinternacionales, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Tambiénreiteraron la necesidad de la aplicación plena y seria de la Declaraciónde Conducta en el Mar Oriental (DOC), la cual exige a todas las partesconcernientes abstenerse y no utilizar o amenazar con el uso de lafuerza, así como de la aceleración de las discusiones hacia la prontaconclusión del Código de Conducta en esa zona (COC).
En mismo día, el visitante también sostuvo un encuentro con elpremier Nguyen Tan Dung, en el que informó sobre los resultados de lasconversaciones con su par vietnamita.
Señaló quelas recientes acciones agresivas, violatorias e inhumanas de Beijingempeoran la situación en el Mar Oriental.
Enparticular, su instalación ilícita de la perforadora en aguasvietnamitas y el uso de la fuerza y amenaza de utilizarla contra lasautoridades competentes y pescadores del país indochino infringierongravemente el derecho internacional, precisó.
Esas dinámicas, recalcó, tienen como objetivo hacer realidad la “líneade nueve tramos” reclamada ilegalmente por la parte china y ampliar susoberanía infundada en el Mar del Este.
Afirmóque Manila continuará coordinando con la comunidad internacional paratomar las medidas necesarias para demandar a China a respetar las leyesinternacionales.
Por su parte, Tan Dung reiteróque los países concernientes deben unirse en la lucha para detener lasviolaciones chinas de la autoridad soberana de otras naciones e inclusollevar el caso a tribunales internacionales.
También hizo hincapié en la necesidad de hacer un llamamiento a lacomunidad global a levantar su voz para condenar los actos de Beijing,exigirle terminar de inmediato todas las acciones provocativas y, almismo tiempo, trabajar con la ASEAN hacia la formación del COC. – VNA