Vietnam y Filipinas hacia asociación estratégica

Vietnam y Filipinas convinieron en la creación de un Comité mixto de trabajo, para diseñar una hoja de ruta hacia el establecimiento de asociación estratégica.
El premier de Vietnam, Nguyen Tan Dung, y el presidente de Filipinas,Benigno Aquino, convinieron en la creación de un Comité mixto detrabajo, con el fin de construir una hoja de ruta para elestablecimiento de asociación estratégica bilateral.

Durante una conversación hoy en Manila, ambos jefes del gobiernodiscutieron las medidas para fomentar las relaciones bilaterales, enbeneficio de cada país y por la paz, estabilidad, cooperación ydesarrollo regionales.

Tan Dung congratuló algobierno filipino por el logro de un acuerdo de paz, lo que pone fin adécadas de conflictos y favorece el camino del progreso en el Sur deesta nación.

A su vez, el anfitrión extendió elagradecimiento al pueblo vietnamita por su apoyo valioso en larecuperación de las secuelas del supertifón Haiyan, que azotó lasprovincias centrales filipinas en 2013.

Ambaspartes afirmaron que continuarán implementando los acuerdos suscritospor líderes de ambos países en anteriores reuniones, entre ellos,los convenios sobre defensa y seguridad y la firma de un pacto deextradición.

Acordaron el incremento de lasvisitas regulares de distintos niveles y la realización del Programa deAcción Vietnam-Filipinas en el período 2011-2016.

Confirmaron la necesidad de la colaboración marítima, considerándolacomo un pilar en los nexos bilaterales y, además, el fomento dela coordinación en la pesca, la investigación en ciencia oceánica, lahidrometeorología y la protección del ambiente marino.

Coincidieron en el impulso de la cooperación en economía, comercio einversiones y la elevación del intercambio comercial a tres mil millonesde dólares en 2016.

Ambos Estados crearán máscondiciones favorables a la comunidad empresarial y promoverán los nexosen finanzas, banca, sector de servicios, cultura, educación, salud,ciencia y tecnología y turismo, informaron.

Al intercambiar sus puntos de vista sobre asuntos regionales einternacionales, abogaron por una coordinación más estrecha en los forosmultilaterales y en la formación en 2015 de la Comunidad de laAsociación de las Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

En cuanto al Mar Oriental, compartieron sus profundas preocupacionespor el actual situación peligrosa en la zona ante las violaciones chinasde las leyes internacionales.

Reiteraron que lacolocación ilegal por Beijing de la perforadora petrolera HaiyangShiyou-981 en la plataforma continental y zona económica exclusiva deVietnam, escoltada por casi cien barcos de diferentes tipos,transgredió la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982, amenazando la paz, la estabilidad, la seguridad yel libre navegación en esa área.

Instaron a lacomunidad mundial a levantar su voz para exigir a China poner fin deinmediato a esas violaciones y cumplir con el derecho internacional, laUNCLOS, la Declaración de Conducta en el Mar Oriental entre laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia y Beijing (DOC), firmada en2002.

Al cierre de lasconversaciones, ambos dirigentes ofrecieron una rueda de prensa, en lacual informaron sobre los resultados del encuentro. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.