París (VNA) - Con motivo de la visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron, a Vietnam del 25 al 27 de mayo, el embajador de Hanoi en París, Dinh Toan Thang, afirmó en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) que las relaciones bilaterales están entrando en una nueva etapa de desarrollo más profundo y efectivo, tras ser elevadas a una Asociación Estratégica Integral en octubre de 2024.
Según el embajador, este hito marca un paso importante tras más de 50 años de relaciones diplomáticas y una década de asociación estratégica, abriendo un amplio espacio de cooperación, especialmente en los ámbitos político, económico, de defensa, salud y entre localidades.
En el plano político y diplomático, ambas naciones han intensificado los intercambios de alto nivel e iniciado nuevos mecanismos de cooperación como el Diálogo sobre Asuntos Marítimos entre los Ministerios de Relaciones Exteriores. También cooperan estrechamente en foros globales como la Cumbre sobre Inteligencia Artificial en París y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Niza.
En defensa y seguridad, la colaboración refleja una creciente confianza estratégica, ejemplificada por la visita de buques de guerra franceses a Ciudad Ho Chi Minh, lo que contribuye a promover la seguridad y la libertad de navegación.
En el ámbito económico, el embajador destacó una cooperación dinámica, con un comercio bilateral que alcanzó más de 5,4 mil millones de dólares en 2024, un aumento del 11%. Varias empresas y organismos franceses muestran interés en proyectos clave en Vietnam, particularmente en energías limpias e infraestructuras.
En el sector sanitario, destaca el proyecto de producción de vacunas en Vietnam entre VNVC y Sanofi, impulsado tras la actualización de las relaciones.
Además, la cooperación a nivel local también avanza con acuerdos como el firmado entre la ciudad vietnamita de Da Nang y la francesa de Le Havre en áreas como la transición ecológica, la innovación digital y los puertos marítimos.
El embajador Dinh Toan Thang subrayó el papel de la comunidad vietnamita en Francia como un puente importante, especialmente los intelectuales que contribuyen al desarrollo estratégico de Vietnam en sectores clave como energía, alta tecnología y biomedicina.
Sobre las perspectivas futuras, el embajador identificó cuatro factores favorables para el desarrollo de los vínculos: (1) la nueva Asociación Estratégica Integral, (2) la visión compartida ante desafíos globales y sostenibilidad, (3) la complementariedad entre las fortalezas de ambos países, y (4) los lazos históricos, culturales y comunitarios.
Sin embargo, también reconoció los desafíos en el complejo contexto internacional, que requieren esfuerzos conjuntos y sostenidos. Para superarlos, propuso cuatro soluciones: intensificar el diálogo, centrarse en áreas estratégicas, aprovechar las políticas de apoyo bilateral y movilizar recursos multilaterales, desde comunidades y empresas hasta autoridades locales.
Finalmente, reiteró que la visita del presidente Macron representa un hito significativo que demuestra el compromiso de Francia con la profundización de la Asociación Estratégica Integral, y abre oportunidades para nuevos acuerdos y una cooperación más amplia en sectores clave./.