Vietnam y Holanda dispuestos a profundizar relaciones

El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, comenzará el lunes próximo su visita de dos días a Vietnam, con el fin de profundizar las relaciones y hacer efectivos los acuerdos de cooperación entre los dos países.
El primer ministro de Holanda, Mark Rutte, comenzará el lunes próximo suvisita de dos días a Vietnam, con el fin de profundizar las relaciones y hacerefectivos los acuerdos de cooperación entre los dos países.

La presencia de Rutte, que responde a una invitación del primerministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, permitirá incrementar lacolaboración bilateral en la adaptación al cambio climático,agricultura, economía marítima, explotación petrolera, energía yservicios logísticos.

En esta visita, ambaspartes revisarán la implementación del Acuerdo de Asociación Estratégicasobre el enfrentamiento a catástrofes naturales y gestión de recursoshídricos, firmado en 2010, y abordarán asuntos de interés común.

Se trata de una gran oportunidad para que empresas de los dos estadosintercambien informaciones sobre el ambiente de inversiones y negocios yestablezcan relaciones de asociación.

Hanoi y Ámsterdam establecieron relaciones diplomáticas en abril de 1973.

El intercambio comercial alcanzó en 2013 tres mil 600 millones dedólares. Las mercancías principales de Vietnam al país europeo soncalzados, confecciones textiles, anacardo, café, mariscos, verduras yproductos madereros, mientras importa mayormente leche y productoslácteos, materia prima para la industria farmacéutica, plástico ypiensos.

En la actualidad, Holanda se ubica enla posición undécima entre los mayores inversores foráneos en Vietnam,con seis mil 300 millones de dólares y 192 proyectos.

Varios grupos de fama mundial del país del norte de Europa comoHeineiken, Uniliver, Royal Dutch Shell y Foremost, operan negocios enVietnam.

Desde 2001 hasta la fecha, Ámsterdamdestinó unos 30 millones de euros anuales a Hanoi bajo el concepto deAyuda Oficial al Desarrollo (ODA) para financiar los proyectos de lareserva de bosques y biodiversidad, salud, gestión de recursos hídricos yreducción de la pobreza. – VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.