Vietnam y Hungría fomentan nexos cooperativos

Vietnam y Hungría reafirmaron la determinación del fortalecimiento de la cooperación multifacética en una declaración adoptada por ambos presidentes Truong Tan Sang y Ader Janos, respectivamente.
Vietnam y Hungría reafirmaron la determinación del fortalecimiento de lacooperación multifacética en una declaración adoptada por ambospresidentes Truong Tan Sang y Ader Janos, respectivamente.

En la reunión la víspera en Budapest en ocasión de la visita de tresdías de Tan Sang, que concluirá hoy, los dos mandatarios se informaronde la situación de cada país e intercambiaron puntos de vista sobre losvínculos bilaterales, así como los asuntos internacionales deinterés común.

Expresaron el beneplácito por eldesarrollo fructífero de la solidaridad y la colaboración entre ambospaíses en los seis décadas pasados desde el establecimiento de lasrelaciones diplomáticas.

Vietnam es uno de lossocios principales de Hungría entre los integrantes de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN), confirmó el dirigente húngaro trasdestacar la creciente posición de Hanoi en la arena internacional.

Deseó que el país indochino, con su cargo de coordinador de los lazosASEAN-Unión Europea, servirá de puente para que Budapest estreche losnexos con ese bloque sudesteasiático.

Tan Sangevaluó altamente la iniciativa de Hungría, presidencia rotativa delGrupo Visegrad (V4), del impulso de la cooperación entre ambasagrupaciones.

Agradeció la aprobación húngara delacuerdo marco sobre la Cooperación y Asociación Integral Vietnam-UE, altiempo que solicitó el apoyo para terminar prontamente las negociacionesdel Tratado de Libre Comercio entre su nación y los 28.

Hanoi y Budapest fomentarán el intercambio de experiencias ycoordinarán de forma estrecha en los foros multilaterales, secomprometieron.

Ambas partes llegaron a un consensosobre la resolución pacífica de las disputas entre los países, basada enlas leyes internacionales.

Subrayaron laimportancia del Comité Mixto de Cooperación Económica, considerándolocomo mecanismo principal en el impulso de los nexos económicos,comerciales, científicos, tecnológicos, educativos y de inversión.

El mandatario vietnamita propuso a Hungría aumentar la asistenciaoficial para el desarrollo en los campos de medio ambiente y saludcomunicativa.

En el marco de la visita, ambostitulares asistieron a la firma de acuerdos sobre la extradición de loscriminales y la entrega de los condenados entre los dos países.

Se comprometieron elaborar una política internacional común sobre la gestión sostenible de los recursos hidráulicos.

En este sentido, Budapeste organizará el próximo mes la Cumbre Budapest con la participación de Hanoi.

Las dos partes sellaron también pactos de cooperación en la gestión derecursos hidráulicos y en el uso de la energía nuclear por la paz.

El país europeo concederá 40 becas adicionales para estudiantesvietnamitas en las facultadas de salud, farmacia, agricultura, técnica ymanufactura industrial.

En esta ocasión, Hanoi yBudapest suscribieron los convenios de la colaboración en las áreas decultura, deportes y turismo, así como en la salud.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.