Vietnam y Japón emiten declaración sobre visión conjunta

El secretario general de Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, y el primer ministro Shinzo Abe aprobaron la Declaración sobre la visión conjunta de profundizar la “Asociación estratégica amplia por la paz y prosperidad en Asia” entre Vietnam y Japón.
Vietnam y Japón emiten declaración sobre visión conjunta ảnh 1Nguyen Phu Trong y Shinzo Abe (Fuente: VNA)

El secretario general de Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, y el primer ministro Shinzo Abe aprobaron la Declaración sobre la visión conjunta de profundizar la “Asociación estratégica amplia por la paz y prosperidad en Asia” entre Vietnam y Japón.

El líder partidista realizó una visita a la Nación del Sol Naciente del 15 al 18 de los corrientes, en la cual sostuvo encuentros con el emperador Akihito, el jefe del gabinete y líderes de los círculos político, económico y social, señala el documento.

Ambas partes observaron el desarrollo vigoroso y fructífero de las relaciones bilaterales en todas las esferas. En la política, se mantuvieron frecuentes visitas de alto nivel y los mecanismos de diálogo entre los ministros, agencias y sectores, certifica.

Por otro lado, Japón sigue siendo un importante socio económico de Vietnam. Los dos países elaboraron cinco planes de acción de la Estrategia para la industrialización vietnamita en el marco de la cooperación bilateral hacia 2020 y con vistas a 2030 y concluyeron la quinta fase del despliegue de la Iniciativa conjunta sobre el mejoramiento del clima de inversión.

Los líderes concordaron en que los éxitos de la colaboración durante los últimos años son resultados de la confianza y comprensión mutua, la promoción de los intereses comunes y el consenso de ambos pueblos.

Ratificaron que el desarrollo de un país creará condiciones favorables para el avance del otro. Hanoi aseguró que Tokio permanecerá como contraparte crucial de primera categoría y a largo plazo, mientras Japón reiteró la importancia de Vietnam en su política exterior para la región Asia – Pacífico.

Respecto a los vínculos en política y defensa – seguridad, Phu Trong y Abe compartieron el deseo de mantener las visitas de alto nivel y aumentar los encuentros parlamentarios y partidistas para consolidar la confianza mutua.

Convinieron en incrementar la eficiencia de los vigentes mecanismos de conversación, entre ellos el Comité de cooperación bilateral y el Diálogo de la asociación estratégica, y vigorizar los nexos interlocales.

Manifestaron la voluntad de intensificar los enlaces en defensa – seguridad mediante la implementación efectiva de los acuerdos firmados y la colaboración en la formación de los recursos humanos.

También se comprometieron a fortalecer la coordinación para enfrentar los problemas en el mar y los desafíos de seguridad no convencionales como ataques cibernéticos, terrorismo, crímenes transnacionales y piratería, concretiza la declaración.

Tokio afirmó el continuo respaldo a Hanoi en la capacitación de las unidades de ejecución legal en el mar, la mitigación de las secuelas de guerra y la participación en misiones de paz de las Naciones Unidas.

Refiriéndose a los lazos económicos, ambos líderes expresaron la disposición de robustecer la conexión entre las estrategias de desarrollo de la economía, la productividad y los recursos humanos de sus respectivos países, sobre la base de beneficios comunes.

Japón ratificó la voluntad de apoyar a Vietnam a mejorar la competitividad, renovar el modelo de crecimiento, desplegar eficientemente la Estrategia para la industrialización vietnamita en el marco de la cooperación bilateral hacia 2020 y con visión a 2030 y comenzar con prontitud la próxima fase de la Iniciativa conjunta sobre el mejoramiento del clima de inversión.

De acuerdo con la declaración, Vietnam abrirá prontamente el mercado para la manzana fresca nipona, a solicitud de la parte japonesa, mientras el país noreste asiático permitirá en tiempo cercano la penetración del mango fresco a propuesta de Hanoi.

Además los dos líderes acordaron agilizar la transferencia tecnológica; alentar la cooperación en los sectores energético, electrónico, informativo y comunicativo y los servicios postales; estimular inversiones japonesas en Vietnam; y a la vez incentivar la colaboración empresarial en la agricultura y cooperar para desarrollar las compañías pequeñas y medianas en el país indochino, así como las industrias auxiliares.

Formularon votos por diversificar los modelos de inversión, sobre todo la asociación pública – privada (PPP), impulsar la mecánica manufacturera y la expansión de los parques industriales de Vietnam, favorecer el entorno de negocios de las innovaciones mediante la cooperación en propiedad intelectual y propulsar los nexos integrales en la agricultura – silvicultura – acuicultura.

Sobre la formación de los recursos humanos, Japón auxiliará la modernización de diversos centros educativos en Vietnam y apoyará al país indochino a establecer los estándares profesionales y un sistema nacional de examen de las habilidades.

Por otro lado, ambos países trabajarán juntamente para duplicar el intercambio bilateral de comercio e inversión para 2020, apunta la declaración.

La parte japonesa mantendrá el suministro de la ayuda oficial al desarrollo destinada a la construcción infraestructural, desarrollo energético, reducción de la pobreza, adaptación al cambio climático y formación de la fuerza laboral en Vietnam.

Más allá, ambos países acordaron acelerar las medidas encaminadas a facilitar la entrada de sus ciudadanos al otro territorio, y al mismo tiempo robustecer la cooperación judicial, incluida la asistencia jurídica en materia penal, extradición de delincuentes y personas sentenciadas a prisión.

Las actividades conjuntas en ciencia – tecnología, cultura, deportes, turismo, bienestar social, intercambio popular, protección ambiental y enfrentamiento a desastres naturales también serán aumentadas, según el documento.

Abordando asuntos regionales e internacionales, Tokio aprecia la política exterior de Hanoi de independencia y autodeterminación, de paz, cooperación y desarrollo, de diversificación y multilateralización de las relaciones externas, y de activa integración global.

Japón evaluó altamente el papel de Vietnam en el mantenimiento de la paz, estabilidad, cooperación y progreso en la región y el mundo.

Ambas partes corroboraron el compromiso de colaborar estrechamente en los foros multilaterales y manifestaron el respaldo al protagonismo de la ASEAN en la estructura regional, así como la determinación a reducir la brecha de desarrollo entre los países miembros, particularmente después de la proclamación de la Comunidad del bloque.

Tokio declaró que apoyará a Vietnam como sede de la Reunión de los líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia – Pacífica (APEC) en 2017.

Al mismo tiempo, Phu Trong y Shinzo Abe se pronunciaron por trabajar en acelerar las negociaciones de los Tratados de Asociación Transpacífico (TPP) y de Asociación Económica Regional Integral (RCEP).

Expresaron profundas preocupaciones acerca de las recientes evoluciones complejas en el Mar Oriental y subrayaron la necesidad de respetar las regulaciones internacionales y evitar las acciones unilaterales que intenten cambiar el status quo.

Enfatizaron importancia de mantener la paz, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea y exhortaron a las partes concernientes a abstenerse, resolver las disputas por medios pacíficos sobre la base de las leyes universales, entre ellas la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, cumplir cabalmente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar Oriental (DOC) y establecer lo más pronto posible un código al respecto (COC).

Se refirieron también a la urgencia de garantizar la paz y estabilidad en la Península Coreana y de fortalecer la cooperación para enfrentar los secuestros – una preocupación humanitaria de alcance global.

Coincidieron en que el aniversario 70 de la fundación de las Naciones Unidas constituye ocasión apropiada para reformar la mayor organización internacional en general, y su Consejo de Seguridad en particular.

Hanoi respalda la iniciativa de Tokio de reconocer el 5 de noviembre como “Día mundial del tsunami” y considerará la adhesión a la Comisión de Ballenera Internacional, decisión aplaudida por la otra parte.

En tanto, Japón aseguró que respaldará la integración de Vietnam a la Comisión de Pesca del Pacífico Occidental y Central. – VNA

VNA

Ver más

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.