Vietnam considera a Japón como socio de primera categoría

Vietnam considera a Japón como un socio de primera categoría y duradero, destacó el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, en una entrevista concedida a distintos órganos de prensa nipones en Hanoi, antes de su visita oficial al estado insular del 15 al 18 de los corrientes.

Vietnam considera a Japón como un socio de primera categoría y duradero, destacó el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, en una entrevista concedida a distintos órganos de prensa nipones en Hanoi, antes de su visita oficial al estado insular del 15 al 18 de los corrientes. 

Vietnam considera a Japón como socio de primera categoría ảnh 1El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, en la entrevista (Fuente:VNA)

El líder partidista también reiteró que Hanoi concede alta importancia a impulso integral y profundización de la asociación estratégica con Tokio por la paz y prosperidad en Asia. 

Tras enfatizar el objetivo de demostrar esa posición en su gira a Japón, añadió que se priorizará tres tareas principales de impulsar los enlaces entre las dos economías, fomentar la confianza política e incrementar la cooperación en los asuntos regionales e internacionales. 

Por otro lado, manifestó satisfacción por la buena marcha de las relaciones bilaterales durante los últimos años. 

Remarcó que con el establecimiento en 2009 de la asociación estratégica por la paz y prosperidad en Asia y su elevación en 2014 a nivel de asociación estratégica profunda y amplia, los vínculos multifacéticos Hanoi- Tokio alcanzan un desarrollo vertiginoso y eficiente. 

La confianza política se consolida cada vez más, especialmente mediante las visitas y encuentros sistemáticos entre líderes de distinto rango de ambas partes. 

Al referirse a la cooperación económica, subrayó que esos lazos logra un progreso fuerte, particularmente en los sectores relativos a la Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD), inversión extranjera directa, comercio y turismo, entre otros. 

Hizo hincapié en el dinámico intercambio popular y cultural y el profundo entendimiento común entre los dos pueblos. 

Recomendó prestar atención en maximizar las ventajas de carácter complementario y robustecer la conexión económica e impulsar las esferas potenciales para la colaboración bilateral. 

Corroboró el deseo de su estado de que el gobierno japonés continúe incrementando la AOD preferencial dedicada a Vietnam, intensifique sus inversiones en alta tecnología, industria auxiliar, infraestructura, agricultura-silvicultura y acuícola y facilite el intercambio comercial. 

Abogó por fortalecer los lazos en otros campos como educación, ciencia, tecnología, cultura, turismo, mercado laboral, conservación medioambiental, adaptación al cambio climático, prevención de desastres naturales, defensa y seguridad. 

Respecto al papel de Vietnam en la ASEAN, comunicó que el XI Congreso Nacional del Partido Comunista priorizó entre sus lineamientos la participación de manera activa y responsable, juntos con otras naciones, en la construcción de una Comunidad sólida; fortalecimiento de las relaciones con otros socios y contribución al mantenimiento del importante rol de la agrupación en distintos marcos de colaboración en Asia- Pacífico. 

Reafirmó la determinación del país indochino de seguir desarrollando su papel como un integrante activo y responsable del bloque y coadyuvar al fuerte progreso de la región. 

Al abordar los enlaces Japón- ASEAN, expresó seguridad de que todos los estados miembros de la agrupación esperan contribuir, junto con la nación esteasiática, a la paz, estabilidad, desarrollo y prosperidad en el área, sobre el espíritu de asociación estratégica bilateral. 

Concedió alta valoración a la coordinación Japón- subregión del Mekong y extendió confianza de que el país insular respalde activamente al progreso del corredor económico Este- Oeste y la gestión y uso eficiente de los recursos hídricos en la zona. 

Vietnam coloca alta esperanza en pasos significativos en la colaboración económica, comercial y de inversión ASEAN- Japón en el escenario de que ambas partes aspiran duplicar el trasiego mercantil en 2022 mediante el Itinerario de colaboración estratégica en el sector en 10 años, notificó. 

Se pronunció por culminar prontamente el Acuerdo de Asociación Económica Integral bilateral e impulsar la conclusión de negociaciones para la firma de otro similar regional (RCEP). 

Al responder preguntas sobre el papel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), afirmó que el régimen político en su país constituye el resultado del progreso histórico concreto nacional y la esencia principal de la democracia radica en la garantía de que el poder es del pueblo, para el pueblo y por el pueblo. 

Un régimen político que responde a las demandas, aspiraciones y beneficios legítimos de la mayoría de los pobladores adquirirá una vida duradera, vertiginosa y no dependerá de la existencia de uno o varios partidos, recalcó. 

Durante los últimos 85 años, el PCV sigue firme el único principio de servir al pueblo y adherir estrechamente al pueblo, por el bien de la nación, así como realizar la autocrítica para superar las deficiencias existentes y perfeccionarse, acentuó. 

Continuó que la empresa de industrialización y modernización nacional liderada por el PCV ha brindado diversos beneficios al pueblo y recibe amplio respaldo de los pobladores. 

La confianza y apoyo de la población figura como una base trascendental y decisiva para el liderazgo del partido, agregó y subrayó la confianza en la selección correcta del pueblo por su futuro. 

Por otro lado, esclareció las políticas interiores y exteriores del país y los contenidos por debatir en el próximo XII Congreso Nacional del PCV. 

Según Phu Trong, durante esa gran cita, los delegados abordarán lineamientos para el próximo quinquenio a fin de llevar el país a una nueva etapa de desarrollo sostenible e integración internacional profunda y valorarán los asuntos teóricos y prácticos durante los últimos 30 años. 

Señalarán también las ventajas, oportunidades y desafíos para elaborar un nuevo camino que beneficie el avance nacional y prestarán atención en la construcción partidista y elevación de su capacidad directiva, reveló. 

Añadió que el PCV seguirá firmemente el cumplimiento del lineamiento sobre la renovación sincronizada e integral en aras de impulsar el progreso dinámico y sostenido de la economía, en paralelo con la garantía de estabilidad, orden y equidad social. 

El país pondrá especial empeño en perfeccionar las instituciones de la economía de mercado con orientación hacia el socialismo, desarrollar del contingente laboral calificado y construir de manera sincronizada la infraestructura. 

El PCV seguirá firmemente la política exterior de independencia, autodeterminación; encaminada hacia la paz, cooperación, desarrollo y multilateralización y diversificación de los nexos internacionales. 

Prestará especial atención en impulsar la integración mundial integral, profundizar los vínculos con los socios, entre ellos, Japón e incorporar activamente a los foros multilaterales con el espíritu de un miembro activo y responsable de la comunidad internacional.- VNA 

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia. (Fuente: VNA)

Vietnam busca asesoramiento de experto estadounidense para promover crecimiento económico

Al recibir hoy aquí a Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia (EE.UU.), el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, le solicitó y a sus colegas continuar proporcionando asesoramiento político para que Vietnam alcance un crecimiento del 8% en 2025 y dígitos dobles en los años siguientes.

En una reunión gubernamental sobre la fusión de ciertas unidades administrativas (Fuente: VNA)

Fusión de unidades administrativas ampliará el espacio de desarrollo, afirma exviceministro del Interior

La fusión de unidades administrativas tendrá en cuenta no sólo criterios demográficos y geográficos, sino también los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales, así como las estrategias de desarrollo socioeconómico, con el fin de ampliar el espacio de desarrollo y garantizar un crecimiento sostenible, afirmó Tran Anh Tuan, exviceministro del Interior y presidente de la Asociación de Ciencias Administrativas de Vietnam.

El embajador vietnamita en Bélgica, concurrente en el Gran Ducado de Luxemburgo, y jefe de la Delegación vietnamita ante la Unión Europea (UE) Nguyen Van Thao (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Vietnam y Luxemburgo en materia de finanzas verdes

En el contexto del desarrollo cada vez más fuerte de las relaciones entre Vietnam y Luxemburgo, se espera que la próxima visita de trabajo del viceprimer ministro permanente vietnamita Nguyen Hoa Binh al país europeo abra nuevas oportunidades de cooperación, especialmente en los campos de las finanzas verdes y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, preside una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista preside reunión del Subcomité de Documentos del PCV

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en esta capital una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional de la fuerza partidista, con el fin de dar comentarios sobre el borrador del informe político con base en las opiniones del X pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato.

El primer ministro Pham Minh Chinh preside la reunión para revisar las actividades del Comité Nacional de Transformación Digital y el Proyecto 06. (Fuente: VNA)

Vietnam acelera el desarrollo de aplicación de datos de población, identificación y autenticación electrónica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente la Directiva No. 07/CT-TTg exigiendo acelerar la implementación del Proyecto de desarrollo de la aplicación de datos de población, identificación y autenticación electrónica al servicio de la transformación digital nacional en el período 2022 - 2025, con visión hacia 2030 (Proyecto 06), dentro de los ministerios, sectores y localidades en el 2025 y años posteriores.

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

La Victoria de Buon Ma Thuot (10 de marzo de 1975) fue un golpe decisivo que cambió el rumbo de la batalla en el sur de Vietnam y abrió el camino para el triunfo contundente de la Ofensiva General de la Primavera de 1975, cuyo apogeo fue la liberación completa de la región meridional y la reunificación nacional.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, y la senadora Marsha Blackburn. (Fuente: VNA)

Vicepresidenta del Parlamento vietnamita dialoga con senadores de EE.UU.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, sostuvo reuniones con los senadores Marsha Blackburn y Peter Welch como parte de su visita de trabajo a Estados Unidos para asistir al 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer del Consejo Económico y Social de la ONU en Nueva York.

El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, presenta sus cartas credenciales al rey Carlos III. (Foto: Casa Real del Reino Unido)

Visita del vicepremier vietnamita al Reino Unido impulsará la asociación estratégica

La próxima visita al Reino Unido del viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, del 16 al 20 de marzo, es de gran importancia, ya que busca fortalecer aún más las relaciones bilaterales, especialmente cuando este año ambos países celebran el 15 aniversario de la Asociación Estratégica, declaró el embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung.

En el encuentro. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece cooperación con localidades chilenas

Una delegación de la Región de Los Ríos de Chile visitó la Embajada de Vietnam en la capital para presentar las potenciales de cooperación en materia de cultura, educación y economía entre localidades de ambos países.