Vietnam y Japón evalúan relación en marco de contexto mundial

Las relaciones internacionales y las cuestiones económicas en el nuevo contexto regional y global centraron una conferencia sobre los vínculos entre Vietnam y Japón durante las recientes cuatro décadas, que concluyó hoy en Hanoi.
Las relaciones internacionales y las cuestiones económicas en el nuevocontexto regional y global centraron una conferencia sobre los vínculosentre Vietnam y Japón durante las recientes cuatro décadas, que concluyóhoy en Hanoi.

La cita de dos días de duración,organizada por la Academia vietnamita de Ciencias Sociales y laUniversidad japonesa de Senshu, contó con la participación de profesoresy expertos internacionales.

Las relacionesinternacionales constituyen una base para crear un sistema económicoestable, observó el profesor de la Universidad nipona de Kyoto MizobataSatoshi.

Subrayó la importancia en el mejoramientode la calidad del mercado para evitar la inestabilidad, al tiempo queseñaló la necesidad de conservar sus caracteres típicos paralelamentecon el cumplimiento de las normas de la globalización.

Los recursos naturales y financieros, la tecnología, la habilidad y laconfianza son requisitos para el crecimiento económico del paísindochino, evaluó.

Luego de 27 años de larenovación, Vietnam se convirtió en un país de ingreso promedio, con unadisminución notable de la tasa de los hogares pobres y latransformación de su estructura económica hacia la industria, abundó.

Al lado de las oportunidades, la nación sudesteasiática enfrenta grandes desafíos socioeconómicos, añadió.

Vietnam aún no aprovecha eficientemente las asistencias financieras yla inversión extranjera directa (IED) para el proceso deindustrialización, opinó el profesor de la Universidad japonesa deWaseda, Tran Van Tho.

El gobierno vietnamita debepromover el modelo de la empresa mixta para impulsar la conexión entrela IED y las actividades de producción doméstica, dijo.

Vietnam necesita adquirir experiencias de otros países asiáticos enaras de acelerar la industrialización y elevar la competitividad,agregó.-VNA

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.

Foto de ilustración. (Foto: Vietjet)

Vietjet aumenta sus vuelos a Melbourne y Sídney

Dando la bienvenida a la temporada turística y de festivales de fin de año, la aerolínea vietnamita Vietjet ha aumentado los vuelos a las ciudades más grandes de Australia, brindando más oportunidades de viaje a personas y visitantes con muchas promociones atractivas.