Vietnam y Japón evalúan relación en marco de contexto mundial

Las relaciones internacionales y las cuestiones económicas en el nuevo contexto regional y global centraron una conferencia sobre los vínculos entre Vietnam y Japón durante las recientes cuatro décadas, que concluyó hoy en Hanoi.
Las relaciones internacionales y las cuestiones económicas en el nuevocontexto regional y global centraron una conferencia sobre los vínculosentre Vietnam y Japón durante las recientes cuatro décadas, que concluyóhoy en Hanoi.

La cita de dos días de duración,organizada por la Academia vietnamita de Ciencias Sociales y laUniversidad japonesa de Senshu, contó con la participación de profesoresy expertos internacionales.

Las relacionesinternacionales constituyen una base para crear un sistema económicoestable, observó el profesor de la Universidad nipona de Kyoto MizobataSatoshi.

Subrayó la importancia en el mejoramientode la calidad del mercado para evitar la inestabilidad, al tiempo queseñaló la necesidad de conservar sus caracteres típicos paralelamentecon el cumplimiento de las normas de la globalización.

Los recursos naturales y financieros, la tecnología, la habilidad y laconfianza son requisitos para el crecimiento económico del paísindochino, evaluó.

Luego de 27 años de larenovación, Vietnam se convirtió en un país de ingreso promedio, con unadisminución notable de la tasa de los hogares pobres y latransformación de su estructura económica hacia la industria, abundó.

Al lado de las oportunidades, la nación sudesteasiática enfrenta grandes desafíos socioeconómicos, añadió.

Vietnam aún no aprovecha eficientemente las asistencias financieras yla inversión extranjera directa (IED) para el proceso deindustrialización, opinó el profesor de la Universidad japonesa deWaseda, Tran Van Tho.

El gobierno vietnamita debepromover el modelo de la empresa mixta para impulsar la conexión entrela IED y las actividades de producción doméstica, dijo.

Vietnam necesita adquirir experiencias de otros países asiáticos enaras de acelerar la industrialización y elevar la competitividad,agregó.-VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.