Vietnam y Japón firman acuerdo de cooperación agrícola

El ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, y su homólogo japonés de Agricultura y Pesca, Hyashi Yoshimasa, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de cooperación en el sector.
El ministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, ysu homólogo japonés de Agricultura y Pesca, Hyashi Yoshimasa, firmaronhoy en Hanoi un acuerdo de cooperación en el sector.

Durante la rúbrica, Duc Phat elogió el desarrollo fructífero de lacolaboración agrícola entre los dos países por el beneficio mutuo.

Vietnam necesita aplicar la alta tecnología nipona en la ganadería,cultivo, cuarentena de animales y gestión hídrica para mejorar laproducción y la calidad de productos agrícolas destinados a laexportación, expresó.

Solicitó el apoyo japonés alsistema de distribución de productos agrícolas y su Asistencia Oficialpara el Desarrollo en aras de realizar la estrategia de avance de laindustria pesquera hasta 2020.

Por su parte, elvisitante destacó las potencialidades de cada parte al tiempo querecomendó a Hanoi reformar tecnologías y estrechar la administración enel proceso de producción para cumplir normas de exportación al mercadode Tokio.- VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.