Vietnam y Japón firman acuerdos por cerca de cuatro mil millones de dólares

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Japón, Suga Yoshihide, presenciaron el intercambio de documentos firmados entre los ministerios, sectores, localidades y empresas de ambos países por un valor cercano a los cuatro mil millones de dólares.
Vietnam y Japón firman acuerdos por cerca de cuatro mil millones de dólares ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (D), y su homólogo de Japón, Suga Yoshihide (I) (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, y su homólogo de Japón, Suga Yoshihide, presenciaron elintercambio de documentos firmados entre los ministerios, sectores, localidadesy empresas de ambos países por un valor cercano a los cuatro mil millones dedólares.

Así lo anunció Yoshida Tomoyuki, portavoz del jefe del Gobierno japonés, alinformar sobre los resultados de algunas actividades entre los altos dirigentes deambas naciones, que tuvieron lugar en el marco de la visita oficial del titularnipón al país indochino.

En sus conversaciones, los dos primeros ministros expresaron su satisfacción porel desarrollo sólido e integral de las relaciones bilaterales, que generaronuna alta confianza política en los últimos años, así como por el hecho de que ambospaíses han compartido, apoyado y promovido la cooperación internacional en lalucha contra la pandemia de COVID-19.

En particular, Suga Yoshihide recalcó que los lazos Tokio-Hanoi se encuentranen la mejor etapa de la historia de las relaciones bilaterales, y reafirmó queconcede gran importancia a los nexos con Vietnam, lo que se refleja en suselección del país del Sudeste Asiático como destino inicial de su primer viajeal exterior después de asumir el cargo.

Japón proporciona asistencia técnica, materiales y equipos médicos por valor deunos 40 millones de dólares, y seguirá cooperando estrechamente con Vietnam en elcombate antiepidémico, destacó Yoshihide.

El dirigente japonés valoró altamente la cooperación entre los dos países anivel de recursos humanos y subrayó que su Gobierno continuará apoyando a lacomunidad de vietnamitas residentes en Japón.

Al manifestar sus condolencias a Vietnam por el gran daño causado por lasinundaciones en la región central del país indochino, Tokio decidió brindarayuda de emergencia a las localidades afectadas a través de la Agencia deCooperación Internacional de Japón.

En la ocasión, los dos líderes también intercambiaron una serie de nuevosmecanismos para facilitar el trabajo de los vietnamitas en Japón, e impulsar losproyectos de asistencia oficial al desarrollo del país nipón para Vietnam, ademásde expresar una proyección común sobre la estrategia para el Indo-Pacífico haciala libertad y ampliación de las relaciones.

Las dos partes discutieron, además, las cuestiones del Mar del Este,reafirmando la importancia de garantizar la paz, seguridad, libertad denavegación marítima y aérea en esa zona, además de respetar las normas del derechointernacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982./.
VNA

Ver más

Panorama del quinto diálogo de Política de Defensa Vietnam-Italia (Foto: VNA)

Vietnam e Italia celebran quinto Diálogo de Política de Defensa en Hanoi

El 2 de julio, Vietnam e Italia celebraron en Hanoi la quinta edición del Diálogo de Política de Defensa, reafirmando su compromiso con la cooperación en defensa, intercambio de delegaciones y desarrollo conjunto en áreas clave como la industria de defensa y mantenimiento de la paz de la ONU.

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.