Vietnam y Japón fortalecen cooperación financiera

Una delegación del Ministerio de Finanzas, encabezada por el ministro Ho Duc Phoc, sostuvo hoy sesiones de trabajo con el ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, y representantes de socios japoneses para promover la cooperación financiera bilateral.
Vietnam y Japón fortalecen cooperación financiera ảnh 1La delegación del Ministerio de Finanzas encabezada por el ministro Ho Duc Phoc se reunió con el ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki. (Foto: VNA)
Tokio (VNA)- Una delegación del Ministerio de Finanzas, encabezada por el ministro HoDuc Phoc, sostuvo hoy sesiones de trabajo con el ministro de Finanzas japonés,Shunichi Suzuki, y representantes de socios japoneses para promover lacooperación financiera bilateral.

Durante la cita, losministros de Finanzas de Vietnam y Japón discutieron la cooperación financieraentre los dos países en varias áreas, como impuestos, aduanas, préstamos, ayuday uso de la asistencia oficial para el desarrollo. También compartieronexperiencias y medidas para mejorar la capacidad de gestión y las operaciones profesionalesde los organismos pertinentes.

Ambas partes afirmaronsu apoyo mutuo en el marco de la cooperación financiera multilateral, comodentro del marco de la ASEAN 3, centrándose en áreas como la Iniciativa deMultilateralización de Chiang Mai (CMIM) y la Financiación del Riesgo deDesastres (DRF) para mejorar la estabilidad y resiliencia financiera regional.

Ho Duc Phoc dijoque la deuda pública de Vietnam es actualmente de alrededor del 37% del ProductoInterno Bruto, cifra inferior al objetivo fijado del 60%. Esta es una ventajapara Vietnam a la hora de atraer capital de países extranjeros para invertir eninfraestructura y desarrollo socioeconómico.

Expresó laesperanza de que Japón participe en la financiación del proyecto ferroviario dealta velocidad Norte-Sur, que tiene una inversión estimada de 67 mil millonesde dólares y se implementará en 2027. Según el ministro vietnamita, el 30% dela inversión se movilizarán de capital extranjero.

Por su parte,Shunichi Suzuki elogió los esfuerzos del gobierno vietnamita para facilitar lacooperación y las inversiones de empresas y bancos japoneses en el país indochino.

También expresóinterés y voluntad de participar en el proyecto ferroviario de alta velocidadNorte-Sur, además de otros proyectos de infraestructura que Vietnam planeaimplementar.

El mismo día, enuna reunión con Masahiko Kato, presidente y director ejecutivo del BancoMizuho, Ho Duc Phoc subrayó que Vietnam necesita una enorme cantidad decapital para el desarrollo, incluida la movilización de fuentes financierasnacionales y extranjeras para lograr los objetivos de desarrollosocioeconómico, en particular los recursos financieros para cumplir suscompromisos de emisiones netas cero para 2050.

Por su parte,Masahiko Kato afirmó que Vietnam es uno de los mercados estratégicos de Mizuho,gracias a su colaboración inversora con Vietcombank.

Actualmente,muchas empresas japonesas quieren ampliar su escala de inversión en Vietnam yMizuho siempre acompaña y apoya el capital para estas empresas, dijo y afirmó quesu banco está dispuesto a trabajar más estrechamente con Vietcombank paraproporcionar crédito verde, de acuerdo con los estándares de gobernanzaambiental y social (ESG).

Con anterioridad,Ho Duc Phoc visitó el Grupo de la Bolsa de Valores de Tokio y tuvo una sesiónde trabajo con el Presidente de la Agencia de Servicios Financieros de Japón(JFSA) y el Presidente de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón(JICA)./.
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.