Vietnam y Japón fortalecen cooperación para desarrollo mutuo

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung recibió en Hanoi a una delegación del Consejo Internacional de Intercambio Amistoso (FEC) de Japón, una organización no gubernamental sin fines de lucro que actualmente cuenta con más de mil miembros, incluidos ejecutivos de numerosas empresas que invierten y hacen negocios en el país indochino.

Foto de ilustración (Fuente: https://baodautu.vn/)
Foto de ilustración (Fuente: https://baodautu.vn/)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung recibió en Hanoi a una delegación del Consejo Internacional de Intercambio Amistoso (FEC) de Japón, una organización no gubernamental sin fines de lucro que actualmente cuenta con más de mil miembros, incluidos ejecutivos de numerosas empresas que invierten y hacen negocios en el país indochino.

En la reunión, celebrada la víspera, Chi Dung destacó la creciente y cada vez más sustancial asociación estratégica integral entre Vietnam y Japón en todos los sectores, lo cual demuestra que ambas naciones valoran y están comprometidas con el fortalecimiento de sus lazos bilaterales, particularmente en el ámbito económico.

Dijo que durante las últimas tres décadas, Japón ha hecho contribuciones significativas al desarrollo sostenible de Vietnam, no solo en términos de capital, tecnología y acceso al mercado, sino también ha ayudado al país del sudeste asiático a unirse a las cadenas de suministro y valor de las empresas niponas. Manifestó su gratitud a las empresas y asociaciones del país del Sol Naciente, incluido el FEC, por facilitar ese progreso.

Reconociendo el papel crucial de la inversión extranjera en la economía de Vietnam, exhortó a las empresas japonesas a promover sus inversiones, en particular en las industrias de alta tecnología y procesamiento profundo, transformación digital, innovación y nuevas energías.

pho-thu-tuong-nguyen-chi-dung-tiep-doan-hiep-hoi-xuc-tien-ngoai-giao-nhan-dan-nhat-ban-1303-2.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)


Vietnam se está centrando en proyectos de infraestructura importantes como el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, los ferrocarriles urbanos y el reinicio de su proyecto de energía nuclear, lo que también presenta oportunidades para las empresas japonesas, agregó.

El subtitular les instó a ser más proactivos y dinámicos a la hora de aprovechar las oportunidades de inversión para que la cooperación económica bilateral esté a la altura de las relaciones diplomáticas. También alentó al FEC a ayudar a promover la colaboración y ratificó el compromiso del Gobierno vietnamita de crear condiciones favorables para que las empresas japonesas prosperen en Vietnam.

Onoi Yoshiki, presidente del FEC, reconoció que si bien la organización no incluye a las corporaciones más grandes de Japón, sus miembros son empresas técnicas altamente calificadas. Expresó su esperanza de que el FEC pueda contribuir al desarrollo económico de Vietnam, mostrando su confianza en las próximas iniciativas políticas y esperando que se formen asociaciones confiables.

Durante la reunión, las empresas japonesas participantes presentaron sus puntos fuertes y expusieron un fuerte deseo de ampliar la inversión en Vietnam, particularmente en los sectores de tecnología e ingeniería./.

VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.