Vietnam y Japón fortalecen cooperación para desarrollo mutuo

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung recibió en Hanoi a una delegación del Consejo Internacional de Intercambio Amistoso (FEC) de Japón, una organización no gubernamental sin fines de lucro que actualmente cuenta con más de mil miembros, incluidos ejecutivos de numerosas empresas que invierten y hacen negocios en el país indochino.

Foto de ilustración (Fuente: https://baodautu.vn/)
Foto de ilustración (Fuente: https://baodautu.vn/)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung recibió en Hanoi a una delegación del Consejo Internacional de Intercambio Amistoso (FEC) de Japón, una organización no gubernamental sin fines de lucro que actualmente cuenta con más de mil miembros, incluidos ejecutivos de numerosas empresas que invierten y hacen negocios en el país indochino.

En la reunión, celebrada la víspera, Chi Dung destacó la creciente y cada vez más sustancial asociación estratégica integral entre Vietnam y Japón en todos los sectores, lo cual demuestra que ambas naciones valoran y están comprometidas con el fortalecimiento de sus lazos bilaterales, particularmente en el ámbito económico.

Dijo que durante las últimas tres décadas, Japón ha hecho contribuciones significativas al desarrollo sostenible de Vietnam, no solo en términos de capital, tecnología y acceso al mercado, sino también ha ayudado al país del sudeste asiático a unirse a las cadenas de suministro y valor de las empresas niponas. Manifestó su gratitud a las empresas y asociaciones del país del Sol Naciente, incluido el FEC, por facilitar ese progreso.

Reconociendo el papel crucial de la inversión extranjera en la economía de Vietnam, exhortó a las empresas japonesas a promover sus inversiones, en particular en las industrias de alta tecnología y procesamiento profundo, transformación digital, innovación y nuevas energías.

pho-thu-tuong-nguyen-chi-dung-tiep-doan-hiep-hoi-xuc-tien-ngoai-giao-nhan-dan-nhat-ban-1303-2.jpg
Panorama de la reunión (Foto: VNA)


Vietnam se está centrando en proyectos de infraestructura importantes como el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur, los ferrocarriles urbanos y el reinicio de su proyecto de energía nuclear, lo que también presenta oportunidades para las empresas japonesas, agregó.

El subtitular les instó a ser más proactivos y dinámicos a la hora de aprovechar las oportunidades de inversión para que la cooperación económica bilateral esté a la altura de las relaciones diplomáticas. También alentó al FEC a ayudar a promover la colaboración y ratificó el compromiso del Gobierno vietnamita de crear condiciones favorables para que las empresas japonesas prosperen en Vietnam.

Onoi Yoshiki, presidente del FEC, reconoció que si bien la organización no incluye a las corporaciones más grandes de Japón, sus miembros son empresas técnicas altamente calificadas. Expresó su esperanza de que el FEC pueda contribuir al desarrollo económico de Vietnam, mostrando su confianza en las próximas iniciativas políticas y esperando que se formen asociaciones confiables.

Durante la reunión, las empresas japonesas participantes presentaron sus puntos fuertes y expusieron un fuerte deseo de ampliar la inversión en Vietnam, particularmente en los sectores de tecnología e ingeniería./.

VNA

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.