Vietnam y Japón presiden la reunión virtual de AFCDM+3

La Reunión de Viceministros de Finanzas y Vicegobernadores del Banco Central de la ASEAN+3 (AFCDM+3) se efectuó en forma virtual, presidida por Vietnam y Japón.

La Reunión de Viceministros de Finanzas y Vicegobernadores del Banco Central de la ASEAN+3 (AFCDM+3) se efectuó en forma virtual, presidida por Vietnam y Japón.

Vietnam y Japón presiden la reunión virtual de AFCDM+3 ảnh 1La reunión de Viceministros de Finanzas yVicegobernadores del Banco Central dede la ASEAN+3 (Fuente: Vietnam+)

Se trata de un foro importante entre una serie de eventos de cooperación financiera de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y China, Corea del Sur y Japón (ASEAN+3), con el objetivo de preparar los contenidos para la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores del Banco Central de la ASEAN+3, programada para celebrarse en septiembre próximo.

Asistieron a la reunión representantes del Banco Asiático de Desarrollo (ADB), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Director de la Oficina Regional de Investigación Macroeconómica de la ASEAN+3 (AMRO) y el Secretariado del bloque regional, junto con viceministros de Finanzas y subgobernadores del Banco Central de ASEAN+3.

En la cita, los delegados discutieron iniciativas de cooperación financiera regional, tales como la Multilateralización de la Iniciativa de Chiang Mai (CMIM) y la Iniciativa del Mercado de Bonos de Asia (ABMI), además de analizar las nuevas propuestas al respecto y adoptar las políticas y planes de acción a mediano plazo de la AMRO.

Saludaron los avances alcanzados en la finalización del Acuerdo de CMIM para cumplir con los nuevos requisitos de los mercados financieros y de acuerdo con la coordinación entre CMIM y FMI, con el fin de convertir a ese mecanismo en una herramienta eficaz para complementar la red de seguridad financiera regional y mundial.

Asimismo, apreciaron los esfuerzos en los últimos años de la AMRO como organización internacional dedicada a implementar las actividades de monitoreo y supervisión de la macroeconomía, y ayudar a los países a fortalecer su capacidad de formular políticas pese a las limitaciones presupuestarias y de personal.

También aprobaron el plan de presupuesto y personal de la AMRO para 2021, así como el Informe de evaluación de capacidad del director de la AMRO en 2019.

Los participantes valoraron, además, el progreso de la implementación y los resultados obtenidos por los grupos de trabajo de la ABMI en la mejoría del clima de negocios para atraer a más inversores, en el desarrollo de nuevas herramientas de inversión, el perfeccionamiento del marco legal, la construcción de la infraestructura del mercado, y el despliegue de la asistencia técnica para desarrollar el mercado de bonos de las economías miembros.

Con el fin de mejorar la estabilidad económica y financiera regional, los delegados revisaron el avance de la implementación de nuevas iniciativas bajo la Orientación Estratégica del Proceso de Cooperación Financiera del bloque.

En específico, se debatió sobre el impulso del uso de la moneda interna para pagos comerciales y de inversión, y la conexión de pagos; además de desarrollar iniciativas integrales sobre el financiamiento de infraestructura; y diseñar herramientas de apoyo para resolver los problemas de estructura macroeconómica.

Además, se buscaron armonizar las ideas en respuesta al cambio climático, como el Servicio de Seguro contra Riesgos de Desastres en el Sudeste Asiático (SEADRIF), y fortalecer la coordinación entre las políticas para explotar los beneficios del progreso tecnológico en el alivio de riesgos financieros.

En la ocasión, se efectuó una sesión especial con el tema “Estrategia, implementación y espacio de políticas en lucha contra la pandemia del COVID-19”, en aras de intercambiar las medidas para hacer frente a los impactos de la epidemia, actualizar la situación y evaluar las perspectivas macroeconómicas de los países de la región.

Los resultados de la cita se informarán a la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores del Banco Central de la ASEAN+3, la cual orientará las actividades de cooperación financiera en el marco de ese mecanismo en el futuro próximo./.

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.