Vietnam y Kazajstán promueven lazos económicos

Vietnam y Kazajstán se comprometieron a impulsar la cooperación bilateral en política, economía, comercio, así como en inversión, turismo, educación, ciencia- tecnología y cultura.

Vietnam y Kazajstán se comprometieron a impulsar la cooperación bilateral en política, economía, comercio, así como en inversión, turismo, educación, ciencia- tecnología y cultura.

Vietnam y Kazajstán promueven lazos económicos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Tal compromiso se formuló durante la séptima reunión del Comité Intergubernamental de Cooperación Económica – Comercial y Científica – Tecnológica celebrada en Astana, bajo la conducción del vicecanciller kazajo Askar Mussinov y el viceministro vietnamita de Industria y Comercio Hoang Quoc Vuong.

Ambas partes evaluaron en la cita, efectuada los días 22 y 23 de este mes, el resultado de la colaboración intergubernamental y la implementación de los acuerdos alcanzados durante su sexta reunión en Hanoi en 2013.

En su intervención en el evento, Askar Mussinov ratificó que su país desea promover los lazos con Vietnam en diversos sectores y solicitó intensificar intercambios de delegaciones de alto nivel, al tiempo de organizar conferencias para impulsar las actividades de inversión, comercio, turismo y servicios entre empresas de los dos países.

Por su parte, Quoc Vuong informó que el presidente vietnamita, Truong Tan Sang, aprobó el 19 de agosto el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, que incluye a Rusia, Kazajstán, Bielorrusia, Armenia y Kirguistán.

Solicitó a la parte kazaja tome similar decisión para poner en vigor pronto el tratado, creando condiciones favorables para empresas de ambos lados en el acceso a un gran mercado con más de 190 millones habitantes, además de varias potencialidades en el comercio e inversión.

Con anterioridad, la delegación vietnamita y la Cámara Comercial de Kazajstán organizaron un encuentro con el fin de crear oportunidad de intercambio para 20 empresas de los dos países.

De acuerdo con datos del Ministerio de Industria y Comercio del país indochino, el valor del comercio bilateral totalizó 240 millones de dólares en el año pasado.

Las principales ventas vietnamitas al mercado kazajo incluyen componentes de teléfonos, mercancías agrícolas, productos textiles, químicos, metales y maquinarias. –VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.