
Durante la cita de dos días que concluyó hoy en estacapital, el diplomático reiteró que la cooperación económica es uno de loscinco pilares de los nexos de asociación estratégica integral bilateral.
En 2017, el intercambio comercial totalizó siete mil 700millones de dólares, un aumento interanual de 42 por ciento, indicó y agregóque esta cifra registrada en la primeramitad de 2018 fue de cinco mil 440 millones de dólares, una subida de 48 porciento con respecto al mismo lapso del año anterior.
Desde principios del año hasta junio pasado, losinversores inyectaron casi 876 millones de dólares en 190 proyectos en lanación indochina, un incremento de 29 por ciento comparado con igual período de2017.
El número de turistas indios a Vietnam registró uncrecimiento anual de 17 por ciento en los últimos años. Se espera que unos 150viajeros indios visiten el país sudesteasiático en 2018, mientras que estacifra de la parte vietnamita sea de 70 mil personas.
Sinh Thanh destacó que ambos países aún disponen demuchas potencialidades de colaboración en el ámbito económico, señalando que elcomercio bilateral es modesto en comparación con el valor total de 425 milmillones de Vietnam y el de 781 mil millones de la India en 2017.
Por su parte, el secretario de Estado de AsuntosExteriores indio, Vijay Kumar Singh, reiteró que las dos naciones tienenoportunidades de cooperación en medicina, atención de salud, explotaciónpetrolífera, energía renovable, agricultura, turismo, confección textil,industria de cuero y minería.
Mientras tanto, el ministro indio de Industria y Comercio,Suresh Prabhu, indicó que Vietnam es una de las economías de mayor crecimientoen la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y constituye unpuente entre la India y otros países miembros del bloque.
Los delegados en el seminario discutieron diversosasuntos relativos a los nexos económicos entre ambas naciones como lacooperación en energía y desarrollo infraestructural; el movimiento “Make inIndia” (Hazlo en India) y oportunidades para empresas vietnamitas; laconectividad regional y el intercambio popular, así como los desafíos alrespecto. – VNA