Vietnam necesita unos 2,7 mil millones de dólares para cultivar un millón de hectáreas de arroz de alta calidad

Vietnam necesitará alrededor de 2,7 mil millones de dólares para implementar su proyecto de cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad hasta 2030, según un funcionario del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).

Vietnam se fija el objetivo de tener un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones para 2030. (Fuente: vneconomy.vn)
Vietnam se fija el objetivo de tener un millón de hectáreas de arroz de alta calidad y bajas emisiones para 2030. (Fuente: vneconomy.vn)

Can Tho, Vietnam (VNA) - Vietnam necesitará alrededor de 2,7 mil millones de dólares para implementar su proyecto de cultivo de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad hasta 2030, según un funcionario del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).

La cifra estimada se dio a conocer en una sesión de trabajo recién celebrada entre el Ministerio de Planificación e Inversiones, el MADR y las localidades del Delta del Mekong sobre el uso de los préstamos del Banco Mundial (BM) para apoyar la implementación del proyecto de desarrollo de un millón de hectáreas de cultivo de arroz especializado de alta calidad y bajas emisiones asociadas con el crecimiento verde en la región deltaica.

lua-1.jpg
Durante la sesión de trabajo (Fuente: vneconomy.vn)

Ton That Son Phong, subdirector de la junta de gestión de proyectos agrícolas del MADR, destacó la necesidad de movilizar pronto el financiamiento de organizaciones internacionales, dada la falta de recursos nacionales.

Para lograr este objetivo, el MADR trabaja con muchas organizaciones internacionales como el BM, el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), la Organización de Desarrollo de los Países Bajos (SNV) y el Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IIIR). Hasta la fecha, el BM está decidido a proporcionar préstamos y asistencia técnica, mientras que el IIIR y otras organizaciones se han comprometido a ofrecer apoyo técnico.

Sobre la base del compromiso del BM, representantes del MADR, las 13 localidades del Delta del Mekong, y otros ministerios y sectores trabajan directamente con el BM y expertos nacionales e internacionales para completar un borrador del proyecto sobre infraestructura y apoyo técnico para el cultivo de arroz de alta calidad y bajas emisiones en la región.

Se espera que el esquema se presente al Primer Ministro para su consideración y aprobación en el tercer trimestre de 2024. Su inversión se estima en 430 millones de dólares, de los cuales 330 millones de dólares se financiarán con préstamos del BM.

Cao Thang Binh, un experto del BM, dijo que esta es la primera vez que Vietnam y el mundo tienen un proyecto a gran escala sobre la producción de arroz con miras al crecimiento sostenible y la reducción de emisiones.

Vietnam se encuentra en un momento ideal para implementar el proyecto y esta es una forma de que el país promueva su marca de arroz, su responsabilidad en la producción de ese cereal y eleve su posición en el mundo.

Según los cálculos preliminares, si la inversión para todo el proyecto es de alrededor de mil millones de dólares, generará una ganancia de alrededor de cuatro mil millones de dólares. También reducirá los costos de producción y fertilizantes en aproximadamente un 30%.

El proyecto para desarrollar un millón de hectáreas de cultivo de arroz de alta calidad y bajas emisiones asociadas con el crecimiento verde en la región del Delta del Mekong fue aprobado por el Primer Ministro el 27 de noviembre de 2023.

Es parte de los esfuerzos para reestructurar el sistema de producción y la cadena de valor de la región con un enfoque en prácticas agrícolas sostenibles, mayor valor del producto, mejor eficiencia comercial y de producción, así como mejores medios de vida de los productores de arroz, de acuerdo con el compromiso de Vietnam de proteger el medio ambiente, adaptarse al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero./.

VNA

Ver más

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.