Vietnam y Tailandia impulsan el desarrollo de redes empresariales

La segunda conferencia “Meet Thailand” (Conoce Tailandia) se realizó en la norteña provincia vietnamita de Lao Cai los días 28 y 29 de agosto en conmemoración del 48º aniversario de las relaciones diplomáticas y los 11 años de asociación estratégica bilateral.

En la segunda conferencia “Meet Thailand”. (Fuente: VNA)
En la segunda conferencia “Meet Thailand”. (Fuente: VNA)

Lao Cai, Vietnam (VNA) – La segunda conferencia “Meet Thailand” (Conoce Tailandia) se realizó en la norteña provincia vietnamita de Lao Cai los días 28 y 29 de agosto en conmemoración del 48º aniversario de las relaciones diplomáticas y los 11 años de asociación estratégica bilateral.

El evento, organizado por el Comité Popular provincial de Lao Cai en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y la Embajada de Tailandia en Vietnam, reunió a las partes interesadas para profundizar la cooperación bilateral.

La conferencia tuvo como objetivo fortalecer la estrategia de las “Tres conexiones”, que fue aprobada por los líderes de alto rango de los dos países.

La estrategia incluye la integración de las cadenas de suministro en las industrias de apoyo, la colaboración entre las pequeñas y medianas empresas (PYME) y las comunidades locales y la alineación de los objetivos de desarrollo sostenible, fusionando la economía biocircular-verde (BCG) de Tailandia con las iniciativas verdes de Vietnam.

El evento atrajo a representantes de 14 provincias y asociaciones empresariales de las regiones montañosas y centrales del norte de Vietnam, y sirvió como una plataforma vital para explorar oportunidades de inversión.

Nguyen Nhu Hieu, director general del Departamento de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, destacó el papel de Tailandia como el mayor socio comercial de Vietnam en la ASEAN y un importante inversor extranjero, con un comercio bilateral que superará los 20 mil millones de dólares en 2022. Expresó su confianza en que los dos países pronto alcanzarán un objetivo comercial de 25 mil millones de dólares, siendo el norte de Vietnam una prioridad para las inversiones tailandesas.

El embajador Urawadee Sriphiromya destacó el creciente interés de las empresas tailandesas en Vietnam, en particular en sectores como el comercio minorista, la energía, la agricultura y el turismo.

El evento también incluyó exposiciones, sesiones de networking empresarial y debates sobre temas clave como la conectividad económica y el turismo sostenible, todo ello destinado a fortalecer los lazos comerciales bilaterales entre Vietnam y Tailandia./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Crecen exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur

Las exportaciones de arroz de Vietnam a Singapur registraron un crecimiento significativo en 2024, consolidando su posición como el tercer mayor proveedor de arroz de ese Estado insular, según la Oficina Comercial de Hanoi en esa nación.

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Vietnam mantendrá estable la macroeconomía en 2025

Según la Oficina General de Estadísticas, en 2025, Vietnam prioriza el desarrollo económico vinculado a la estabilidad macroeconómica, el control de la inflación y el mantenimiento de las grandes balanzas económicas, con un índice de precios al consumidor previsto del 4,5%.

El primer ministro Pham Minh Chinh interviene en el evento. (Foto: VNA)

Premier vietnamita participa en Diálogo estratégico Vietnam - FEM

Vietnam prioriza el desarrollo rápido pero sostenible, toma a las personas como el centro y el sujeto y no sacrifica el progreso social, la justicia, la seguridad social y el medio ambiente para perseguir el crecimiento simple, afirmó el primer ministro del país, Pham Minh Chinh, durante su participación en el Diálogo estratégico nacional Vietnam - Foro Económico Mundial (FEM).

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien (Foto: VNA)

Vietnam se compromete a apoyar a inversores checos

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, prometió el apoyo de Vietnam a las empresas e inversores checos durante su intervención en el foro empresarial bilateral celebrado en Praga el 20 de enero como parte de la visita oficial del primer ministro Pham Minh Chinh al país europeo.

2025 – Año de aceleración y avance

2025 – Año de aceleración y avance

Ya ha llegado 2025, el último año de implementar el Plan quinquenal de desarrollo socioeconómico 2021 – 2025 de Vietnam y es de especial importancia. Este es el año de aceleración y avance, que establecerá las bases y premisas para el cumplimiento del programa de desarrollo socioeconómico para el período 2026 – 2030.

VinFast lanza oficialmente su marca en la India. (Fuente: VNA)

VinFast lanza oficialmente su marca en la India

En el marco de la exposición automotriz Bharat Mobility Global Expo 2025 en la India, VinFast lanzó oficialmente su marca en este país y presentó los modelos de vehículos eléctricos VF6 y VF7.

Según la creencia, las carpas rojas ayudarán a los Ong Cong - Ong Tao para llegar al cielo (Fuente: VNA)

Hanoi garantiza suministro de bienes para la ceremonia tradicional del Tet

Un ambiente animado invade las calles en Hanoi en los días previos a la celebración por el Año Nuevo Lunar (Tet) cuando los vietnamitas preparan el culto a Ong Cong, genio de la tierra, y a Ong Tao, dios de la cocina, ceremonia que se celebra el día 23 del doceavo mes del calendario lunar, coincidiendo este año con el 22 de enero.

Foto ilustrativa. (Fuente: Vietnamplus)

Vietnam estimula consumo interno para impulsar crecimiento

El consumo interno de Vietnam experimentó una recuperación positiva el año pasado, lo que contribuyó significativamente al crecimiento del 7,09% de la economía. Sin embargo, el contexto económico y social aún enfrenta múltiples dificultades, y la población ha mantenido una tendencia hacia el ahorro en sus gastos.

Foto ilustrativa. (Fuente: baodautu.vn)

Destacan papel de empresas en crecimiento económico de Vietnam

Vietnam puede lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 7,5% al 8% en 2025, e incluso un aumento de dos dígitos en 2026. Sin embargo, para lograr este objetivo, la economía necesita contribuciones activas de la comunidad empresarial.