Vietnam y la India cooperan para desarrollar industria manufacturera y de construcción

Vietnam y la India poseen ventajas y muchos potenciales para promover la cooperación por el desarrollo de las industrias manufactureras como la mecánica, electricidad, electrónica, tecnología digital y energía, según expertos.

Empresas de mecánica eléctrica de Ciudad Ho Chi Minh presenta productos a los socios indios en el marco de la conferencia (Fuente: VNA)
Empresas de mecánica eléctrica de Ciudad Ho Chi Minh presenta productos a los socios indios en el marco de la conferencia (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Vietnam y la India poseen ventajas y muchos potenciales para promover la cooperación por el desarrollo de las industrias manufactureras como la mecánica, electricidad, electrónica, tecnología digital y energía, según expertos.

Tal opinión fue dada a conocer durante la Conferencia de conexión comercial entre Vietnam e India, efectuada hoy en Ciudad Ho Chi Minh bajo la organización del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio de la metrópoli (ITPC), en colaboración con la Confederación de la Industria India (CII) y la Asociación de Empresas mecánicas - eléctricas de la urbe (HAMEE).

Según Dao Minh Chanh, subdirector del ITPC, la asociación estratégica integral entre ambos países ha logrado resultados impresionantes en muchos campos, especialmente en el comercio.

De acuerdo con las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, el intercambio comercial entre ambos países han aumentado más de 60 veces, de 200 millones de dólares en el año 2000 a más de 14,36 mil millones de dólares en 2023, convirtiendo así a la India en el octavo mayor socio comercial del país indochino.

En los primeros seis meses de 2024, el valor de las exportaciones e importaciones de ambos países se estimó en 7,18 mil millones de dólares. A nivel local, los envíos de Ciudad Ho Chi Minh a la India en el primer semestre del año totalizaron los 240 millones de dólares, equivalente a un crecimiento interanual del 18%.

Según Tran Hoai Nam, vicepresidente de HAMEE, ambos países tienen una posición estratégica en Asia, una fuerza laboral joven y una economía de rápido crecimiento.

Además, ambos países consideran la industria como la base para el desarrollo económico, por lo que las dos naciones pueden promover la cooperación en varios sectores como la ingeniería mecánica, la construcción de infraestructura y la energía, la tecnología renovable, la tecnología de la información, la investigación científica y la aplicación de nuevas tecnologías.

En el futuro, HAMEE se conectará activamente con asociaciones industriales de India para organizar conferencias de promoción de inversiones y comercio bilaterales./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.