Vietnam y la protección del medioambiente: Promover la segregación de residuos domésticos

Los hogares vietnamitas deben clasificar a más tardar el 31 de diciembre de 2024 los desechos domésticos antes de recolectar y transportar la basura, de lo contrario la unidad de recolección y transporte de esos desechos les negará el servicio, según la Ley de Protección Ambiental de 2020.
Vietnam y la protección del medioambiente: Promover la segregación de residuos domésticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Los hogaresvietnamitas deben clasificar a más tardar el 31 de diciembre de 2024 losdesechos domésticos antes de recolectar y transportar la basura, de locontrario la unidad de recolección y transporte de esos desechos les negará elservicio, según la Ley de Protección Ambiental de 2020.

Ciudad Ho Chi Minh realizó el proyectopiloto de clasificación de desechos domésticos para reducir las dificultades enla recolección y el tratamiento de la basura, así como la cantidad liberada enel medioambiente durante los últimos 10 años, y lo puso oficialmente en ejecuciónen 2018.

Sin embargo, todavía existen muchaslimitaciones que impiden la ampliación de esas actividades en toda la urbesureña.

Algunas familias, después de un período, hanclasificado activamente la basura, pero gradualmente ya no lo hacen.
Ho Thi Phu, residente del distrito 3 deCiudad Ho Chi Minh, dijo que “aunque hemos clasificado la basura del interiorde la casa, toda la basura se mezcla en un solo lugar cuando la recogemos, yasí nuestra acción se vuelve inútil”.

Por su parte, el subjefe del DepartamentoGeneral de Medio Ambiente del Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente, Nguyen Hung Thinh, señaló que la gestión y tratamiento de losdesechos sólidos domésticos en Vietnam en los últimos años todavía tiene muchaslimitaciones desde las políticas, la infraestructura y los métodos deldespliegue.

Tras referirse a la falta de atención a laclasificación de los desechos en su origen, Hung Thinh indicó que en algunaslocalidades, se han desplegado de manera experimental modelos de segregación deresiduos a pequeña escala, pero esta contribución resultó modesta debido a laescasez de sincronización acerca de la infraestructura de recepción ytratamiento de basura después de la clasificación.

Para resolver esa situación, en la Ley deProtección Ambiental de 2020 se establecieron  las regulaciones innovadoras de la gestión delos residuos sólidos domésticos, las cuales incluyen una normativa que cobratasas de residuos en función del peso o volumen en lugar del promedio actualpor hogar o per cápita.

Este mecanismo de cobro de tarifascontribuirá a promover que las personas clasifiquen y reduzcan los residuosgenerados en cada familia.

Vietnam y la protección del medioambiente: Promover la segregación de residuos domésticos ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De esa manera, se califican los desechos dela vida diaria en tres tipos, incluidos residuos sólidos reciclables, desechosalimentarios y otros, de los cuales, para los reciclables, no se debe pagar elcosto de los servicios de recolección y tratamiento.

El Ministerio de Recursos Naturales y MedioAmbiente de Vietnam también ha investigado los modelos y experiencias de Japón,Corea del Sur y otros países desarrollados sobre los servicios de recolección ytratamiento de la basura.

Para asegurar la viabilidad del mecanismode gestión de los residuos sólidos de la vida cotidiana, la Ley de ProtecciónAmbiental de 2020 también estipula que los comités populares a nivel comunaltienen responsabilidad de fiscalizar el cumplimiento, tramitar o trasladar alas autoridades competentes para que atiendan a los infractores a la ley sobreel manejo de los residuos sólidos de la vida cotidiana conforme a la normativa,además de orientar a la comunidad residencial en la implementación de lasregulaciones al respecto.

En cuanto a la infraestructura técnica, enla Ley también se asignan responsabilidades específicas a los organismoscompetentes para garantizar las mejores condiciones infraestructurales y quelos pobladores implementen las regulaciones relacionadas en este campo.

Por otro lado, los establecimientos querecolecten y transporten residuos sólidos de la vida diaria deberán utilizarequipos y medios adecuados a cada tipo de residuo después de su clasificación.

Se trata de una premisa para cambiarintegralmente la gestión de residuos sólidos domésticos en Vietnam en laactualidad./.

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.