Vietnam y Laos agilizan cooperación en cumplimiento de leyes sobre silvicultura

Representantes de Vietnam y Laos se reunieron en esta provincia centrovietnamita para valorar la eficiencia en la cooperación en el cumplimiento de las leyes referentes a la silvicultura.

Ha Tinh, Vietnam (VNA)-Representantes de Vietnam y Laos se reunieron en esta provincia centrovietnamitapara valorar la eficiencia en la cooperación en el cumplimiento de las leyesreferentes a la silvicultura.

Durante el encuentro, la Administración de ese sector del Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural de Vietnam y el de Inspección de las actividades en la esfera de Laosacordaron dedicar mayores esfuerzos para agilizar los vínculos en la protección delos bosques y el comercio de los productos forestales, así como otros asuntosrelacionados.

Coincidieron en que esacoordinación contribuirá a disminuir los incendios forestales y las violacionesde las normas de explotación, transporte y comercio de madera y animalessilvestres a lo largo de la frontera.

Por otro lado, abogaron por incrementarla implementación de las medidas destinadas a materializar los contenidostrazados en el memorando de colaboración en las misiones relativas, así como elintercambio de informaciones referentes a las leyes y políticas.

Asimismo, prestarán atención alproceso de negociaciones acerca del acuerdo de asociación voluntaria para laintensificación de las leyes sobre la gestión y el comercio de productossilvícolas.

Por otra parte, llamaron a lasorganizaciones internacionales a seguir prestando asistencia financiera paralas tareas mencionadas.

Al hablar en la cita, Pham VanHien, subjefe de la Administración de Silvicultura de Vietnam, destacó que lasdos entidades formularon votos por reforzar el patrullaje para la protección delas zonas boscosas, el entorno y el ecosistema y por agilizar la adaptación alcambio climático.

A su vez, el jefe del Departamentode Inspección Silvícola de Laos, Linthong Douangphachanh, notificó que lareunión se considera una oportunidad ideal para el intercambio de experienciasen ese campo.

Vietnam y Laos comparten una línea limítrofe de dos mil 340 kilómetros con 10 provincias contiguas.- VNA

VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).