Vietnam y Laos decididos a promover relaciones de amistad y solidaridad

En ocasión de la visita a Laos del primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ambas partes emitieron una declaración conjunta, en la cual resaltaron los nexos de amistad y solidaridad entre las dos naciones.
​Vientiane (VNA) – En ocasión de la visita a Laos del primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, ambas partes emitieron una declaraciónconjunta, en la cual resaltaron los nexos de amistad y solidaridad entre lasdos naciones.  
Vietnam y Laos decididos a promover relaciones de amistad y solidaridad ảnh 1Nguyen Xuan Phuc (I) y Thongloun Sisoulith (Fuente: VNA)

De acuerdo con ese documento, dado a conocer este miércoles,la visita los días 26 y 27 de este mes es la primera realizada al país por XuanPhuc en su cargo de jefe del gobierno vietnamita y marcó el inicio del “Año deSolidaridad y Amistad Vietnam-Laos 2017”.    

Durante su estadía, el premier vietnamita sostuvoencuentros con el secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos(PPRL) y presidente de ese país, Bounnhang Volachith; el primer ministro,Thongloun Sisoulith; la titular de la Asamblea Nacional, Pany Yathotou; y el miembropermanente del Secretariado del PPRL y vicepresidente, Vilayvong Butdakham.  

Los dos premieres testimoniaron la firma de nuevedocumentos de cooperación en los ámbitos de transporte, tránsito de mercancías,desarrollo de recursos humanos, explotación petrolera, finanzas y energía.  

En las conversaciones, las dos partes intercambiaron opinionessobre medidas destinadas a fortalecer las relaciones bilaterales de amistadtradicional, solidaridad especial y cooperación integral.    

Coincidieron enque el Año de Solidaridad y Amistad Vietnam-Laos, que tiene comomotivo celebrar el aniversario 55 del establecimiento de los nexos diplomáticosy el 40 de la firma del Acuerdo de Amistad y Cooperación, es crucial para la concienciación,especialmente de las jóvenes generaciones, sobre esos vínculos.  

Reiteraron que esas relaciones constituyen un tesoro comúnde los dos partidos gobernantes y pueblos, la regla para la existencia y eldesarrollo de la causa revolucionaria de cada nación, así como una condiciónvital e importante impulso para la construcción y salvaguarda de cada país ypara la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en la región y elmundo.  

En este sentido, acordaron intensificar el intercambio dedelegaciones de alto nivel, implementar eficientemente los acuerdos decooperación, continuar aumentando la eficacia de los mecanismos de colaboraciónexistentes e impulsar los nexos entre los ministerios, sectores y las áreas fronterizas. 

También abogaron por aumentar la divulgación sobre lastareas de demarcación limítrofe y realizar efectivamente esas actividades, continuarcumpliendo el convenio intergubernamental sobre la solución de la migraciónespontánea y los matrimonios no documentados, y seguir coordinandoestrechamente en la garantía de la seguridad en la frontera común.  

Formularon votos por aumentar en 10 por ciento elintercambio comercial; mejorar la conectividad de transporte, energía y turismo;perfeccionar el mecanismo de ventanilla única en las puertas fronterizas;acelerar la realización de los importantes proyectos conjuntos, particularmentela construcción de la nueva sede de la Asamblea Nacional de Laos, y crearcondiciones favorables para los inversores de ambos países.

Por otro lado, acordaron continuar la enseñanza sobre lasrelaciones bilaterales en las escuelas y elevar la calidad de la cooperación enel desarrollo de los recursos humanos.

Además, se comprometieron a seguir coordinandoestrechamente en los foros multilaterales, particularmente las Naciones Unidasy la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).  

Se pronunciaron también por continuar contribuyendo a laconstrucción de la Comunidad de ASEAN y fortalecer la unidad y el protagonismodel bloque en la región.  

Al mismo tiempo, reiteraron el compromiso de trabajar conjuntamentey con otros países y organizaciones concernientes para garantizar la gestión yel uso sostenible de los recursos del río Mekong, con respeto a los interesesde las naciones en la subregión, especialmente las ubicadas en la cuenca.  

Subrayaron la importancia de mantener la paz, laestabilidad y la seguridad en el Mar del Este; de resolver las disputas en esaárea marítima por medios pacíficos y concordantes con las leyesinternacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre elderecho del mar (UNCLOS) de 1982.

También manifestaron la voluntad de cumplir, junto con otraspartes concernientes, la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mardel Este y de alcanzar un código al respecto a mediados de 2017.

En la ocasión, Laos apreció el papel de Vietnam como paíssede del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 yexpresó su convicción de que las contribuciones del anfitrión ayudarán a mantenery promover la liberalización comercial e inversionista y la integración yconexión económicas en la región y el mundo. – VNA

 
VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.