Vietnam y Laos otorgan gran importancia a promover nexos cooperativos

Los premieres de Vietnam, Pham Minh Chinh, y de Laos, Sonexay Siphandone, reafirmaron la política consistente de los dos Partidos y países que siempre otorgan gran importancia y dan la más alta prioridad a consolidar y cultivar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral bilateral.
Vietnam y Laos otorgan gran importancia a promover nexos cooperativos ảnh 1Reunión entre los premieres de Vietnam y Lao (Fuente: VNA)
Vientiane (VNA) Los premieres de  Vietnam, Pham Minh Chinh, y de Laos, Sonexay Siphandone, reafirmaron la política consistente de los dos Partidosy países que siempre otorgan gran importancia y dan la más alta prioridada consolidar y cultivar la gran amistad, la solidaridad especial y lacooperación integral bilateral.

Durante la reunión efectuada hoy aquí, en ocasión de una visita oficial deljefe del gobierno de Vietnam a Laos, ambos dirigentes expresaronalegría sobre el desarrollo positivo y sostenible de la cooperación en todoslos campos entre los dos países a lo largo del tiempo.

La confianza política bilateral se consolida y profundiza constantemente,con el intercambio de muchas delegaciones en todos los niveles y canales, expresaron.

Ambos países elevaron la eficacia de los mecanismos de cooperaciónbilateral y organizaron con éxito las actividades en el "Año de la solidaridad y la amistad Vietnam - Laos, Laos - Vietnam 2022", destacaron.

En particular, lacooperación económica, comercial y de inversión se ha fortalecido y promovidoen la dirección correcta, teniendo en cuenta que Vietnam realizó cincoproyectos nuevos más y otros cuatro planes con creciente ajuste de capital porun valor total de 70 millones de dólares, un aumento de casi el 50 por ciento encomparación con 2021.

También se hanimplementado activa y eficazmente muchos otros proyectos de cooperaciónimportantes.

El comercio es unpunto brillante en las relaciones binacionales con un valor del intercambio de 1,7 milmillones de dólares, un incremento de 21 por ciento en comparación con 2021,superando el objetivo establecido de un crecimiento de 10-15 por ciento.

Con respecto a ladirección de la cooperación en el futuro, las dos partes acordaron haceresfuerzos para implementar el acuerdo estratégico de cooperación para elperíodo 2021-2030, el pacto de cooperación bilateral en el lapso 2021-2025 yotros convenios y planes de cooperación.

Formularonvotos por continuar fortaleciendo el intercambio de delegaciones en todos losniveles y canales a fin de fortalecer constantemente las especiales y duraderasrelaciones políticas de confianza, promover el intercambio de teorías políticas,coordinarse para garantizar la seguridad y el orden social, ytambién reforzar la colaboración en materias de seguridad y defensa.

Las dospartes coincidieron en continuar elevando el nivel de cooperación económica,apoyarse mutuamente en la recuperación postpandemia de la COVID-19, construir unaeconomía de mercado de orientación socialista, independiente y autosuficientecon una integración internacional amplia y efectiva.

Resulta necesario continuar coordinándose para mejorar el ambiente de inversión y de negocios, fortalecerla conectividad entre las dos economías, incluida conexiones encomunicaciones, telecomunicaciones, energía, así como en la infraestructurablanda en términos de instituciones, políticas, comercio electrónico, economía digitaly finanzas.

Convinieron en seguirmanteniendo un crecimiento comercial estable de 10-15 por ciento por año, ampliandola cooperación e  inversión, promoviendo inversionesen provincias limítrofes y mejorando la eficiencia de la colaboración enjusticia, ciencia y tecnología, cultura, turismo, intercambios pueblo a pueblo ycooperación entre localidades, especialmente entre provincias limítrofes.

Coincidieronen promover la cooperación en el campo de la información y la comunicación,otorgar importancia a la propagación y educación de las generaciones jóvenes delos dos países sobre la tradición de relaciones especiales entre Vietnam yLaos.

En particular,las dos partes están interesadas en coordinar y promover la cooperación en elcampo de la educación, y centrarse en la formación de cuadros en todos losniveles.
Vietnam y Laos otorgan gran importancia a promover nexos cooperativos ảnh 2Pham Minh Chinh y Sonexay Siphandone presenciaron la firma de 10 documentos de cooperación (Fuente: VNA)


Al referirse atemas regionales e internacionales de interés mutuo, abogaron por continuarcoordinándose estrechamente, mejorar el intercambio de información yapoyarse mutuamente en foros multilaterales regionales e internacionales comoen las Naciones Unidas (ONU), Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) y mecanismos de cooperación subregional.

Luego de la reunión,los dos premieres presenciaron la firma de 10 documentos de cooperación en muchos sectorescomo la asociación digital, la asistencia legal mutua, la cooperación encapacitación en el período 2022-2027, el transporte fluvial, la educación yformación, la innovación financiera y el sistema de pago bancario, lacolaboración médica y el mecanismo de consulta diplomática económica./.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.